Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de proteger a niñas y adolescentes contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), una de las principales causas del cáncer cervicouterino, instituciones de salud como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Salud de Sinaloa se encuentran realizando una campaña de vacunación contra el VPH dirigida principalmente a niñas de 11 años o de quinto grado de primaria y para personas que viven con VIH.
De acuerdo a información oficial compartida por estos organismos, la vacuna se estará aplicando en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS, en un horario de 8 de la mañana a 8 de la tarde, mientras que la Secretaría de Salud también está vacunando en sus hospitales, centros de salud y escuelas.
Aunque la campaña estará disponible hasta el mes de diciembre, el Secretario de Salud Cuitláhuac González Galindo explicó a través de medios de comunicación que la vacuna siempre está disponible en las unidades médicas de la Secretaría.
Ambas instituciones hicieron el llamado a los padres de familia de llevar a sus hijas a los centros de salud para que les sea aplicada la vacuna y con ello prevenir el cáncer cervicouterino.
A través de un comunicado, la coordinadora de Programas Médicos del Área de Prevención y Detección de Enfermedades, del IMSS, Nallely Figueroa García subrayó la importancia de vacunar a niñas y las adolescentes previo al inicio de la vida sexual, debido a que se ha observado que este biológico brinda una mejor respuesta inmunológica previo a la exposición del factor de riesgo.
“Con la vacunación prevenimos que el Virus de Papiloma Humano continúe de manera persistente en el organismo causando algún tipo de lesión precursora a largo plazo, como lo es una displasia o una lesión intraepitelial que después de varios años puede conducir a un cáncer cérvico uterino”, apuntó.
Por parte del IMSS, se aplicarán 391 mil 104 dosis de vacuna en sus más de mil 200 Unidades de Medicina Familiar. Mientras que la Secretaría de Salud de Sinaloa informó que en la entidad se aplicarán 41 mil 400 dosis a niñas y adolescentes.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.