Culiacán, Sin.- El colectivo CIVITAS, integrado por universitarios, denunció que las universidades de la UAS pretenden llevar a cabo una elección de consejeros universitarios y directores bajo el reglamento de la anterior Ley Orgánica, y no la que aprobó la 64 Legislatura.
Protestaron que está convocatoria todavía existe la Comisión de Postulación; se realizará una terna cuyos aspirantes serán electos por el actual Consejo Universitario, donde no participarán con su voto directos tanto trabajadores, estudiantes y profesores de la institución.
“Queremos pruebas reales de que de verdad se está avanzando por el camino del reencuentro de la vida universitaria: esta convocatoria que sacaron parece que va en otro sentido”, protestó el profesor Samuel Ojeda.
El profesor-investigador de la Facultad de Historia de la UAS, relató que hace unas semanas luego de la última reunión entre autoridades estatales y universitarias con la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal, se anunció una segunda reunión para finales de octubre, pero no sucedió.
“Se nos dijo, que a finales de octubre se sentarían a dialogar. Estamos aquí también para demandar si ese dialogo se da o ya se dio, sea de cara a los universitarios”, solicitó.
Samuel Ojeda comentó que el que se haya sacado una ley unilateral con una vieja ley que ya no está vigente, demuestra que esa voluntad de diálogo y encuentro es solo discurso.
Por tal motivo, el colectivo CIVITAS hizo un llamado a las autoridades universitarias de que sea promotor de la normalidad con esta Ley Orgánica recientemente aprobada; también dijeron querer respuestas concretas ya que no se puede seguir con este rumbo de incertidumbre y con declaraciones que no abonan para que la UAS cumpla con su bien establecido.
“Pareciera que estamos en un laberinto sin salida. Iniciamos noviembre y no hay ninguna actitud clara que implica hacer una reingeniería en el quehacer de la vida universitaria”, señaló.
El llamado de este grupo de universitarios también fue para las autoridades estatales, indicando que tienen un compromiso con la universidad, de que se cumpla a cabalidad el marco de la ley y la norma.
“Y si tenemos una nueva Ley Orgánica, aplíquese, no podemos declarar que hay voluntad de parte de nuestras autoridades de hacer caso omiso y querer empecinados en actuar con las viejas prácticas y que hoy han estado rebasadas”, protestaron.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.