Culiacán, Sinaloa.- La secretaria de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Gloria Himelda Félix Niebla informó que a la fecha, 172 escuelas han permanecido cerradas debido a la ola de violencia que inició el pasado 9 de septiembre en Culiacán.
Ante ello, explicó que ya hay equipos visitando estos planteles para diagnosticar los problemas y riesgos específicos de cada uno, y con ello, poder reactivar las clases y lanzar un plan de recuperación educativa adaptado a cada caso.
“¿Cuál es nuestro propósito? lograr identificar el tema específico para cada plantel porque puede un plantel estar cerrado y su circunstancia es distinta al de otro. Necesitamos conocer e identificar cuál es la problemática interna de cada plantel, emitir un diagnóstico que será el próximo viernes y lanzar el plan de recuperación de aprendizaje”, dijo.
Mencionó que ya se ha ido recuperando la presencialidad en las escuelas de educación básica, pues de las 934 escuelas de Culiacán, el 75% se encuentran abiertas, lo que significa que 49 mil estudiantes han regresado a las aulas.
“Por fortuna hemos avanzado muy positivamente, tenemos una buena presencia en Culiacán, que es donde hemos tenido la circunstancia en la zona rural, pero hoy les puedo decir con certeza que los equipos están desplegados y lo que queremos es tener un diagnóstico fidedigno de cada plantel”, dijo.
La funcionaria indicó que para la SEPyC es primordial que las niñas y niños tengan la confianza de regresar a las escuelas a recibir su educación de manera directa, pues las plataformas virtuales no garantizan que el aprendizaje se reciba de manera equitativa en todas y todos los estudiantes.
“Por eso hemos insistido cuidando todo, la coordinación es tal con todas las instancias gubernamentales para los efectos de garantizar la seguridad, los protocolos son robustos y se están aplicando”, dijo.
Cabe mencionar que, de acuerdo con el organismo Mexicanos Primero Sinaloa, la inasistencia a las escuelas podría profundizar las brechas de aprendizaje y genera repercusiones a largo plazo en las y los estudiantes.
Más información sobre educación:
La crisis de mando en educación y los desafíos de Gloria Himelda
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.