Tamaulipas.- La madrugada el 31 de octubre en Ciudad Madero, Tamaulipas, una joven que se encontraba con amigos en una fiesta de Halloween, fue brutalmente atacada a golpes por su novio Christian, hasta dejarla inconsciente y provocarle fracturas en el rostro.

Una cámara de seguridad en el lugar logró captar los momentos en los que Melanie de Jesús Barragán Guzmán es agredida por el médico Christian “R”, gracias a que la joven estaba con una amiga, esta intentó detener al joven agresor.

Afuera del lugar donde se realizaba la celebración de Halloween, se puede observar a Melanie y una amiga más conversando tranquilas, cuando repentinamente el joven de 24 años de edad aparece en la escena.

Christian se abalanzó directamente sobre el cuerpo de Melanie, su amiga en medio de la inesperada situación, no duda en tratar de inmovilizar al agresor y así evitar lesione más a Melanie, pero no pudo detenerlo.

El audio que acompaña a la grabación describe la desesperante situación que ambas jóvenes enfrentaron.

Tras la agresión el joven huye de la escena y la joven amiga alerta a sus amigos para auxiliar a Melanie, quien fue hospitalizada y presenta fractura en mandíbula, nariz y una mano, aunado a una lesión de consideración que presenta su ojo izquierdo. Este hecho ha movilizado a las autoridades en Tamaulipas.

María del Socorro Guzmán Elorza, madre de Melanie, así como su familia, allegados y amistades de la joven, han iniciado la recaudación de fondos para solventar los gastos médicos, pues la cuenta hospitalaria ya es muy alta.

Hasta el momento las autoridades no han manifestado el arresto, ubicación o declaración del joven aparentemente involucrado y  se desconoce su paradero.

Ataque contra la mujer, imparable en Tamaulipas

El caso de Melanie de Jesús Barragán Guzmán se suma a una larga y preocupante lista de agresiones contra mujeres en el estado, de acuerdo con información del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres.

Del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2023 se reportaron 14,406 casos de violencia contra mujeres en Tamaulipas. El 2022 fue el año más violento, con casi 6,000 reportes.

Aunque las agresiones se registran en toda la entidad, las zonas con mayor incidencia son la frontera, centro y sur de Tamaulipas.

Tampico, Madero y Altamira se encuentran en un semáforo naranja al ocurrir más eventos de violencia física y psicológica.

Perfiles: Víctima y victimario

En la mayoría de los casos las agresiones comienzan en el sector más cercano y que debería dotar de mayor protección y seguridad a las mujeres, el hogar. En nuestro Estado, la principal manifestación de violencia es la familiar seguido del trabajo, mientras que la violencia feminicida registra 33 expedientes.

En el 63 % de los hechos registrados, las víctimas son jóvenes y mujeres adultas entre 19 a 40 años. No obstante casi 4 mil casos se relacionan con jóvenes en etapa de secundaria y 3 mil con estudiantes de preparatoria.

En el 58% de los casos, las mujeres tamaulipecas conocen o mantienen un lazo de cercanía con su agresor. Mientras que casi en la totalidad de los hechos (el 96%) las agresiones ocurren a puerta cerrada. Es el entorno privado la sede principal de los agravios, espacios particulares como el hogar fungen como escenarios violentos. En muy pocas ocasiones las manifestaciones de violencia ocurren en un contexto público como el transporte o las avenidas.

La promesa de las autoridades

Martha de la Cruz, integrante del colectivo feminista Mujer Manglar comparte la reprobación total y enérgica ante los hechos sucedidos el 31 de Octubre en contra de Melanie.

“La familia de la víctima ya contempla el traslado a una clínica particular donde atiendan con urgencia las lesiones que presenta y le realicen la intervención quirúrgica que necesita”.

Aunque la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas acaba de liberar la ficha de búsqueda en contra del agresor y girar una orden de aprehensión en su contra. Desde el colectivo Mujer Manglar festejan el actuar de las autoridades pero también vigilarán de cerca el procedimiento de investigación en este caso.

“Festejamos que hayan liberado la orden de aprehensión en contra de Christian pero también estaremos vigilando que se investigue con perspectiva de género y en apegó al protocolo de feminicidio, porque debe calificarse como feminicidio en grado de tentativa”.

Martha añade que es el momento preciso para que las autoridades y el gobernador demuestren y refuten el compromiso con las mujeres tamaulipecas, otorgando cero impunidad en este y otros casos.

Este trabajo es origial de Elefante Blanco