Óscar Sánchez, presidente de la Unión de Comerciantes de Culiacán, anuncia que se tiene preparado un nuevo paquete de propuestas en apoyo al comercio, pero no lo entregarán hasta que el Gobierno del Estado presente sus propias iniciativas.

Desde el inicio de la jornada violenta en Culiacán, los comerciantes y otros sectores de la iniciativa privada han buscado soluciones para reactivar la actividad económica de la ciudad, en colaboración estrecha con la autoridad. Durante las primeras semanas de la vorágine, Martha Reyes, presidenta de la Coparmex en Sinaloa, expresaba que nosotros estamos haciendo el trabajo que le toca al gobierno“, refiriéndose a la labor de la comunidad empresarial de la entidad para generar seguridad y confianza entre la población.

Sánchez señala que, ahora, es necesario que el Estado comience a actuar proactiva y propositivamente en favor de la recuperación económica. Recuerda que las medidas que se han efectuado hasta el momento en materia de apoyo al comerciante han sido ideadas y propuestas por las mismas organizaciones empresariales. Plantea la importancia de un plan a mediano y largo plazo para la regularización del sector.

Es por esto que, a la espera de que el gobierno estatal y municipal desarrollen sus propias iniciativas, la UCC y el Frente Culiacán pospondrán la entrega de su nuevo paquete de propuestas.

“Lo que se espera es que las autoridades pongan a trabajar a todos sus talentos de las dependencias encargadas de este tema, y puedan plantear una propuesta a mediano y largo plazo para recuperar la economía en Culiacán, y el desarrollo empresarial que se tenía antes del inicio de la pandemia”

 

El líder de los comerciantes espera que la designación de un nuevo secretario de economía, que venga a suplir al recientemente cesado Gaxiola Coppel, pueda ofrecer un plan robustecido para salir adelante.

Si bien acepta que la recuperación económica de Culiacán es una tarea “titánica”, también comenta que los apoyos emergentes que hasta el momento han recibido algunos comercios son la tarea más sencilla. “Recordemos que lo más fácil para cualquier gobierno es regalar dinero o dar préstamos, es extender un cheque”.

“No se trata de dinero, ahora lo que ocupamos son condiciones para poder desarrollar nuestra actividad”, explica.

Más información sobre negocios en Culiacán: