Culiacán, Sinaloa.- El ataque de está mañana a una taquilla de las instalaciones de la Expo Feria Ganadera Sinaloa es una respuesta al fuerte operativo de seguridad anunciado por las autoridades para blindar el evento, opinó el secretario de seguridad de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez.
Luego de reportarse el ataque con impactos de balas e incendio de dichas instalaciones, Mérida Sánchez comentó que este hecho “pudiera ser nada más un alertamiento, alguna situación de llamar la atención”, declaró.
Así, el funcionario ve el ataque como una respuesta al blindaje anunciado en días pasados para la Expo Feria Ganadera Sinaloa 2024 y los conciertos del Palenque de Culiacán.
“Hubo una agresión y yo lo veo como una acción de resultados de las actividades que se llevaron el día de ayer, no se va a bajar la seguridad”, declaró.
Desde este martes, y de nuevo este miércoles, organizadores de la feria y autoridades de seguridad anunciaron el fuerte despliegue de seguridad que incluirá tres anillos de seguridad, tecnología como cámaras con reconocimiento facial, detección de metales, monitoreo de placas vehiculares, e incluso perros policías entrenados para detectar sustancias tóxicas, químicos, billetes, armamento o explosivos.
Tránsito municipal operará un alcoholímetro con el fin de detectar a conductores en estado de ebriedad y buscar que lleguen de manera segura a casa; mientras que seguridad privada del evento hará un registro de transportes por aplicación, colocando un sticker holográfico para hacer saber a los asistentes que el conductor cumple con todas las medidas de seguridad.
A este respecto, el secretario general y vocero oficial del Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndez, recordó que el dispositivo de seguridad anunciado para la Expo Feria se instalará desde la noche del 13 de noviembre, un día antes del inicio de actividades.
Previamente, dijo, se harán todas las pruebas técnicas pertinentes para garantizar su correcto funcionamiento y coordinación
Por último, hizo hincapié en que la seguridad al momento del ataque a la taquilla y la que habrá a partir de la noche del 13 de noviembre, no tienen nada que ver una con la otra.
“No tiene nada que ver el acontecimiento de la mañana con el esquema de seguridad que estará funcionando a partir del día 13 por la noche”, puntualizó.
La atención sobre el Palenque
A partir del inicio de la guerra abierta entre facciones del Cártel de Sinaloa, la ciudadanía ha estado atenta a la realización del Palenque de la Feria Ganadera, evento conocido por traer a las principales figuras del regional mexicano, muchas de las cuales, entre su repertorio, tienen narcocorridos.
Ante esta situación, autoridades y organizadores han recibido reiterados cuestionamientos sobre la pertinencia y seguridad de presentar a este tipo de artistas en el contexto violento por el que atraviesa Sinaloa. Ante estos cuestionamientos, el encargado de los eventos del Palenque, Gabriel Velázquez Aguayo, ha dicho que los artistas no tendrtán ninguna restricción sobre qué canciones tienen que o no tocar, pues estos ya saben a la ciudad que viene.
El vocero oficial de Gobierno, Feliciano Castro Meléndez, ha señalado que la obligación del gobierno de Sinaloa es garantizar las condiciones de seguridad para que el evento pueda llevarse a cabo. Si al interior cantan o no cantan narco corridos, añadió, es un tema que es responsabilidad de quienes escuchen y toquen.
“A nadie se le puede prohibir que escuche tal o cual canción, como tampoco puede negar la libertad de los artistas de ejercerlo. Será su responsabilidad, será responsabilidad de quienes escuchen”, dijo.
Más sobre la Expo Feria Ganadera Sinaloa 2024:
- Gobierno de Sinaloa no va a prohibir narcocorridos en el Palenque
- Ante ‘Narco Guerra’, blindarán Expo Feria Ganadera en Sinaloa
- Está es la cartelera del Teatro del Pueblo en la Expo Feria Ganadera 2024
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.