Culiacán, Sin.- En el marco de la convocatoria para renovar la dirigencia de Morena, los diputados con licencia Almendra Negrete y Pedro Lobo y Pedro Lobo, acusaron a Merary Villegas de haber tenido un nulo desempeño como presidenta de ese partido.
Lo anterior, luego que la diputada federal pidió licencia para separarse de su curul en el Congreso de la Unión y continuar como presidenta de Morena en el estado.
Almendra Negrete y Pedro Lobo, quienes también han levantado la mano para participar en la contienda interna, manifestaron que si Morena está más fuerte y unido que nunca en la entidad es gracias a Rocha, Tere Guerra, Feliciano Castro y el “Meni”.
“¿Dónde anduvo con los demás candidatos de todo el Estado? No. Estaba haciendo campaña para ella. ¿Dónde anduvo Merary cuando nuestros candidatos alcaldes? No. Estaba haciendo campaña para ella”, acusó Almendra Negrete.
Señaló que cuando el partido la necesitó más que nunca, que era salir a pedir el voto e ir a acompañar a los candidatos, ella se estaba haciendo campaña para ella para volver a ser diputada federal.
“Si los apoyó, pero le tocaba hacerlo para que la apoyaran a ella. Ella abandonó el partido. Inclusive los mismos recursos del partido no se podía acceder a ellos, como 90 veces le pedimos las unidades, las camionetas, y las tenía haciendo campaña solo para ella”, acusó.
Al respecto, criticó que Merary Villegas no nada más hizo campaña solo para ella, sino que además, los recursos los redireccionó haca ella.
De igual modo, tanto Almendra Negreta como Pedro Lobo alentaron a los 70 consejeros de Morena en Sinaloa a que levanten la voz y que no tengan miedo de amenazas: “no puede ser que todos estén azorrillados y que no levanten la mano por miedo a quién”, cuestionaron.
Por otro lado, explicó que durante el pasado Congreso Nacional de Morena celebrado el pasado 22 de septiembre, se votó un transitorio donde establecía que los consejeros estatales del país tuvieran su periodo de duración hasta 2027, terminando las elecciones.
En el caso de los compañeros estatales y nacionales, continuó, el transitorio dice que es el Congreso, no así los comités ejecutivos estatales.
“Sin embargo, tenemos otro Congreso en diciembre para que ese transitorio pueda adecuar que los que se queden en el 2025, se queden hasta el 2017. Dicho de paso, que también aquellas personas que tengan dobles cargos deberán de manera voluntaria y libre elegir a cuál desean quedarse”, precisó.
Es decir, si desean quedarse ostentando su cargo como diputado federal o estatal, o si desean continuar con sus actividades partidarias.
“¿Qué quiere decir? Que tanto Pedro, como Merary, como yo, que somos diputados y que también tenemos un cargo en el partido, salvo Pedro, o aquellos que trabajen en gobiernos, tendrán que decidir si desean quedarse en el gobierno o en el partido”, especificó.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.