México.- Este lunes 11 de noviembre, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer el congelamiento de saldos y mensualidades de 2 millones de cuentas que fueron otorgadas antes de 2013 bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM).
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que esta medida busca aliviar la carga de miles de familias que, a pesar de pagar puntualmente, ven cómo su deuda crece año tras año y se vuelve impagable.
“A partir del día de hoy se congela el saldo y las mensualidades de 2 millones de estos créditos, son millones que entran en el esquema de Veces Salario Mínimo se congelan a partir de hoy estos fueron otorgados del 2013 para atrás o antes del 2013”, informó.
¿Quiénes se beneficiarán?
Un total de 500 mil personas recibirán beneficios automáticos, es decir, este grupo verá una reducción en su tasa de interés y mensualidades, e incluso algunos tendrán descuentos en sus saldos. Esto ocurrirá automáticamente, sin que tengan que hacer ningún trámite.
Mientras que 1.5 millones más deberán acercarse al Infonavit, aunque también tendrán congelado su saldo, necesitarán acudir a un centro de servicio para revisar beneficios adicionales. Algunos podrían recibir reducciones en intereses o mensualidades, según su situación.
“Los 500 mil van a ver el congelamiento y descuentos automáticos adicionales; y el millón y medio van a ver que su cuenta ya está congelada y van a enterarse en esta consulta de qué beneficios adicionales van a tener”, informó.
¿Cómo saber si tu crédito Infonavit aplica?
La próxima semana, los derechohabientes podrán consultar en la página oficial del Infonavit si ya están incluidos entre los 500 mil beneficiarios automáticos o si necesitan acudir a las oficinas para recibir un trato personalizado.
Por su parte, la presidenta adelantó que pronto incluirán a personas con créditos otorgados entre 2014 y 2020 y también se están planteando mejoras similares para el Fovissste, el sistema de vivienda para empleados del gobierno.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.