Sinaloa.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, participó este lunes en una reunión clave con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y el director del IMSS Bienestar, Zoé Robledo Aburto, para evaluar los avances del programa IMSS Bienestar en Sinaloa.

¿Qué es el IMSS Bienestar?

El IMSS Bienestar, un sistema de salud público, universal y gratuito destinado a personas sin seguridad social, ha sido un pilar importante para garantizar atención médica a millones de mexicanos. En Sinaloa, este programa beneficia a más de 760 mil ciudadanos que no cuentan con servicios del IMSS o el ISSSTE, cubriendo a una amplia población vulnerable que históricamente ha tenido dificultades para acceder a servicios de salud.

Durante la reunión en Palacio Nacional, se destacó el progreso de la federalización de clínicas y hospitales en Sinaloa, un paso fundamental para integrar las instituciones de salud al sistema IMSS Bienestar. También se discutió la entrega de recursos federales a través del programa “La Clínica es Nuestra”, cuyo objetivo es asegurar la transparencia en el manejo de los fondos públicos mediante comités de ciudadanos en cada hospital y clínica del estado.

Además de Rocha, participaron en la reunión los 22 gobernadores y gobernadoras de las entidades federativas donde el IMSS Bienestar ya está operando, así como el jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Juntos, evaluaron el impacto y los retos del programa, que ya cubre a una gran parte del país y sigue expandiéndose con el fin de garantizar acceso a la salud para todos los mexicanos.

El avance del IMSS Bienestar en Sinaloa marca un paso importante hacia la universalización de la atención médica, reflejando el compromiso del gobierno federal y estatal con el bienestar de la población sin seguridad social en el estado.

Más notas sobre IMSS Bienestar

¿Cuándo y cuánto recibirán de aguinaldo pensionados del IMSS?

Insuficiente, la cobertura de salud pese a cambio de Insabi a IMSS-Bienestar: Coneval