Chinobampo, El Fuerte, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya inauguró un represo en la comunidad de Chinobampo, una obra largamente esperada que busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes al asegurar el acceso al agua. Este proyecto hidráulico, que se abastece del río local, representa un avance significativo para mitigar los efectos de la sequía en esta zona de los altos del municipio de El Fuerte.

La construcción, que requirió una inversión de 4 millones de pesos, es la séptima obra hidráulica desarrollada durante la administración de Rocha Moya, enfocada en brindar soluciones de agua en comunidades rurales. Acompañado por el presidente municipal, Gildardo Leyva Ortega, y sus colaboradores María Inés Pérez Corral, secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, y Raúl Francisco Montero Zamudio, secretario de Obras Públicas, el mandatario destacó la importancia de atender la escasez de agua en estas áreas aisladas.

“Nosotros estamos construyendo represos para garantizar el agua en zonas rurales, no sólo para el consumo humano, sino también para el ganado y la agricultura de temporal”, mencionó el gobernador Rocha, señalando el impacto positivo de estas obras en la economía local. En su mensaje, reiteró la prioridad de su administración para llevar agua a comunidades alejadas de los centros urbanos.

Además, el gobernador aprovechó la ocasión para escuchar las necesidades de la comunidad, comprometiéndose a mejorar las condiciones de las escuelas locales. Rocha Moya aseguró que se construirá un comedor para la secundaria, se proporcionará mobiliario para la primaria y se entregará una Banda de Guerra, con la promesa de enviar 50 sillas y 25 mesas para los estudiantes en los próximos días.

Un represo que simboliza justicia y esperanza

El presidente municipal, Gildardo Leyva, subrayó la relevancia de esta obra para Chinobampo, donde las sequías han afectado profundamente a la población local, que depende del campo y la ganadería.

“Este represo es un símbolo de esperanza y justicia para una comunidad que ha luchado contra la escasez de agua por años. Hoy, gracias a esta gestión, podemos ofrecer un futuro más estable y con mejor calidad de vida”, comentó.

Desde el ámbito técnico, el secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio, explicó que la obra consta de una represa de concreto hidráulico de 8 metros de altura, con un vertedor de 6 metros de ancho y 12 metros de largo, y un túnel de 1 metro por 1.5 metros para la descarga de agua, diseñada para asegurar un almacenamiento efectivo y duradero.

Este represo en Chinobampo es una muestra del compromiso del gobierno estatal con las zonas rurales de Sinaloa, brindando una solución tangible a un problema que ha aquejado a estas comunidades durante décadas.

Más notas sobre sequía

Campos de golf: mala distribución de recursos hídricos en tiempos de sequía

La sequía separa a María Esmeralda y José Luis