Este miércoles 13 de noviembre, el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, acudió a la sede del congreso como un trámite para su ratificación en el puesto y, entre otras cosas, reconoció la necesidad de un paquete económico que atienda los graves problemas de déficit del gobierno federal.

El funcionario hizo comentarios sobre el estado actual de Pemex, diciendo que se le aplicará un tratamiento de “verdadera austeridad” en la nueva Ley de Ingresos y Egresos de 2025. Buscarán capital privado para financiar a la petrolera.

Ramírez de la O firmó que, ante la situación de falta de liquidez de Petróleos Mexicanos y la incapacidad de la empresa paraestatal de generarla por sí misma, es necesario que el estado se haga cargo de atender las insuficiencias.

“Sí reconocer que hay una insuficiencia de provisión propia de liquidez que requiere una atención por parte de la entidad que es la responsable de Pemex, que es el gobierno soberano”, dice el Secretario de Hacienda, en una declaración recogida por El Universal.

Privados podrán invertir en Pemex

 

Parte de este tratamiento de austeridad sería reducir los montos de presupuesto público destinado a solventar las deudas de la petrolera, de acuerdo con Edgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda.

Según comentó, se buscará coinversión con el sector privado para financiar a Pemex. Incluso, asegura que ya se ha entablado un diálogo con algunos empresarios interesados en la posibilidad de invertir en la paraestatal.

De cualquier forma, reafirmó la postura ideológica de esta administración, al decir que se buscará salvaguardar “la soberanía energética del país“.

“Lo que se presentará próximamente a esta soberanía será una estrategia para, en la medida de lo necesario y donde se garantice en todo momento el interés público, pueda haber coinversiones con el sector privado, para que sirvan de manera complementaria a salvaguardar la seguridad energética del país” declara el subsecretario.

Más información sobre Pemex