Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa (SSPE) anunció que está preparada para proteger las cámaras de videovigilancia durante posibles balaceras de fin de año en Culiacán.
Al ser cuestionado al respecto durante la conferencia de la vocería de Gobierno de Sinaloa, el secretario de seguridad estatal Gerardo Mérida Sánchez, afirmó que la Secretaría busca que el daño a los equipos de videovigilancia sea mínimo.
En Culiacán, y diversas zonas de Sinaloa, numerosas personas acostumbran celebrar fechas como la navidad y el año nuevo realizando disparos al aire que, en reiteradas ocasiones, han dejado heridos y víctimas mortales. Durante estos episodios, grupos armados han aprovechado para salir a las calles de la ciudad y disparar contra cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos.
Durante el 2023, fueron un total de 114 cámaras destruidas, añadió el funcionario.
“Estamos preparados para que no sean 114 cámaras las que echen abajo, sino que sean las mínimas o que no haya. Eso es lo que vamos persiguiendo ya desde ahorita”, declaró.
Este martes el funcionario había señalado que la SSPE se encuentra en espera de alrededor de 900 cámaras con el fin de completar las 750 que se requieren en Culiacán y, al mismo tiempo, tener una reserva para que estas puedan ser suplidas rápidamente.
Actualmente, dijo, hay un déficit de 335 cámaras en Culiacán, pues de las 750 requeridas, sólo se tienen en funcionamiento 415.
Otra medida en este sentido es la próxima integración de cámaras con detección de placas vehiculares, las cuales podrían ayudar a solucionar crímenes como la reciente privación ilegal de la libertad y violación sufrida por una mujer este martes en la colonia Emiliano Zapata por dos hombres a bordo de un vehículo del modelo Spark.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.