Mazatlán, Sinaloa.- México es hogar de 22 especies de psitácidos, incluyendo pericos, loros y guacamayas, de las cuales 21 están en riesgo de desaparecer. Según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), 11 especies están en peligro de extinción, 6 están amenazadas y 4 bajo protección especial. Los loros desempeñan un papel vital en el mantenimiento de la biodiversidad, ya que dispersan semillas y contribuyen a la cadena alimenticia.

El Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés se ha comprometido a proteger estas especies a través de diversas iniciativas de conservación y educación ambiental, en colaboración con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Su espacio “Casa Guacamaya” alberga guacamayas verdes y loros de distintas especies como el tamaulipeco, frente blanca, cabeza amarilla, y mejillas amarillas. Además, en 2024 se inauguró “El Nido”, un área especial que protege a especies como el Loro Corona Lila, originario de México, junto a loros frente blanca y frente naranja, cuyo hábitat se extiende hasta Costa Rica.

Este hábitat también funciona como refugio para psitácidos víctimas del tráfico ilegal, extraídos de sus nidos a temprana edad. La rehabilitación es un proceso delicado que busca asegurar su bienestar, aunque muchos no logran recuperar habilidades naturales como la búsqueda de alimento.

Cinthya Hernández, especialista en fauna silvestre y responsable del Hospital de Fauna Silvestre en el Gran Acuario Mazatlán, explicó la importancia de detener el comercio ilegal de psitácidos. “Todos los psitácidos nacionales están protegidos; su compra y venta están prohibidas. De cada 10 ejemplares incautados, 8 no sobreviven debido a las malas condiciones en que son traficados, y los restantes apenas tienen posibilidades de una vida digna”. La veterinaria destacó el impacto negativo que el tráfico ilegal tiene en la biodiversidad y la importancia de la educación ambiental para mitigar este problema.

Es fundamental conocer que los loros en México están protegidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 y la Ley General de Vida Silvestre, las cuales prohíben su comercialización y tenencia como mascotas.

Más notas el Acuario de Mazatlan

Gran Acuario Mazatlán destaca en el Congreso Internacional de Acuarios 2024

Empresarios y medios internacionales visitan el Gran Acuario en la Gran Fiesta Amigos de Mazatlán

Peces gigantes, en el hábitat de los océanos del Gran acuario Mazatlán