México.- El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), plantea un drástico recorte del 40% en los recursos destinados al sector ambiental. Este ajuste, reflejado en el documento “Gasto Programable del Sector Público 2024-2025“, ha generado preocupación entre expertos y organizaciones ambientalistas, que advierten sobre las implicaciones para la preservación de los recursos naturales y el combate al cambio climático.

De acuerdo con las cifras oficiales, la asignación para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) pasaría de 73,824.9 millones de pesos en 2024 a 44,570.5 millones de pesos en 2025, lo que representa una reducción de 29,254.4 millones en términos absolutos. Este recorte implica una disminución del 39.6% en términos reales, marcando uno de los ajustes más severos en los últimos años.

El ajuste presupuestal afectaría a diversas áreas clave, incluyendo la gestión de áreas naturales protegidas, programas de reforestación y conservación, y la supervisión de proyectos industriales que impactan el medio ambiente. También se prevé un impacto en los programas de transición energética y de adaptación al cambio climático, áreas en las que México ha sido señalado por su lento avance en foros internacionales.

Mientras el sector ambiental enfrenta una disminución significativa, otros ramos administrativos presentan recortes iguales o más drásticos. Por ejemplo, el gasto programado para Salud disminuirá en 34 por ciento, Seguridad en 33 por ciento y Sedena en 44 por ciento. Mientras que áreas como Bienestar y Educación Pública registran ligeros aumentos.

El mayor incremento porcentual en el presupuesto será en el ramo de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, el cual se propone incrementar en 183 por ciento, mientras que en Infraestructura, Comunicaciones y Transportes se plantea un incremento del 57 por ciento.

 

Más sobre medio ambiente: