Culiacán, Sin.- La convocatoria para elegir a un nuevo presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos podría publicarse el próximo 10 de diciembre, día en que se conmemora la Declaración de los Derechos Humanos proclamada por la ONU.

Esto luego del retraso que ha tenido dicha elección, que es un pendiente que dejaron los diputados de la 64 Legislatura.

“Va haber una convocatoria. La Ley Orgánica claramente establece que se haga una convocatoria, hay propuestas ciudadanas, luego hay comparecencias de quienes se inscriban y posteriormente se hace la votación primero en la Comisión de Derechos Humanos y luego en el Pleno”, explicó.

“Está previsto, es muy probable que lo podamos desahogar en este mismo año”, aseguró Tere Guerra, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado.

Sobre el retraso de este proceso, la diputada de Morena justificó la salida con licencia del actual presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, el diputado Pedro Lobo.

Reconoció que ya se cumplió el plazo del todavía presidente de la CEDH, José Carlos Álvarez Ortega, por lo que dijo que se tiene que cumplir con el proceso por parte del Poder Legislativo.

“Desconocemos porque la 64 Legislatura no abrió el proceso, seguramente por un tema de agenda, igual que nosotros, porque requiere de todo un proceso que no solo debe ser cuidado por la comisión, sino por todos los diputados”, sostuvo.

“El retraso más que a nosotros obedece al pendiente que nos dejó la 64 Legislatura”, reiteró.

Mientras tanto, la presidenta de la JUCOPO anunció que la convocatoria establecerá una trayectoria probada en el tema de los derechos humanos, aunque especificó que el tema de los derechos humanos abarca un universo muy amplio.

Se refirió a que no solo aborda el problema de las desapariciones forzadas, sino que un activista del medio ambiente también puede decir que hace una defensa de los derechos humanos, así como alguien que trabaja en el área de salud, ya que la salud es un derecho humano fundamental.

“Entonces, el universo no es solamente a quien haya hecho activismo como por ejemplo, desaparición forzada, sino que es más amplio el universo. Tenemos que acelerar este paso porque viene el aniversario de la declaración de los derechos humanos, el 10 de diciembre, a ver si en esa fecha podemos cumplir con el compromiso”, comentó.

MÁS NOTAS SOBRE DERECHOS HUMANOS: