Culiacán, Sinaloa.- Durante su conferencia semanal, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer la implementación del programa “Marinizar”, en colaboración con la Secretaría de Marina, encabezada por el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles. Este plan busca capacitar a policías estatales y municipales para mejorar la seguridad en los municipios costeros del estado, principalmente en Mazatlán, Elota, Navolato, Eldorado y San Ignacio.
El gobernador destacó que esta colaboración incluye capacitación en tareas de seguridad con autoridades de la Marina, además de ampliar la protección en carreteras, garantizando tranquilidad para los sinaloenses.
“La Marina nos va a apoyar en eso, además de que la Marina realiza tareas de investigación, de inteligencia, como lo hace la Guardia Nacional y lo hace el Ejército y actúan en determinado momento”, afirmó el mandatario.
Rocha Moya informó, en cuanto a los policías municipales, que aquellos que no aprueben los exámenes de control y confianza, pero no presenten problemas toxicológicos, serán reubicados en áreas administrativas. De los 1,200 policías revisados, solo 12 presentaron inconvenientes con sus armas.
“Si el policía no pasa el examen de control y confianza, pero no tiene problemas toxicológicos, puede realizar tareas administrativas. No quiero que corramos a personas que sustentan a sus familias con su salario”, puntualizó el mandatario.
El gobernador también desmintió que se estén solicitando renuncias obligatorias a elementos de seguridad. Explicó que quienes han dejado las corporaciones lo han hecho por decisión propia, enfatizando que el estado garantiza los derechos laborales de los policías.
Más notas sobre gobierno
El 10 de diciembre habrá convocatoria para renovación de la CEDH en Sinaloa
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.