Culiacán, Sin.- El 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Hombre, una fecha dedicada a resaltar tanto las contribuciones como los desafíos que enfrentan los hombres en la sociedad actual. Esta celebración, originada en Trinidad y Tobago, ha adquirido relevancia global, especialmente en 2024, al fomentar principios esenciales como la equidad de género.

A lo largo del tiempo, este día ha evolucionado para abordar temas como la salud masculina, la paternidad responsable y la necesidad de igualdad de oportunidades en diversos ámbitos de la vida.

¿Por qué existe el Día Internacional del Hombre?

De acuerdo con el Gobierno de México, esta celebración se fundamenta en seis pilares que buscan destacar los aportes de los hombres y abordar aspectos clave para su desarrollo y bienestar. Algunos de sus principales objetivos incluyen:

Promover ejemplos masculinos positivos, reconociendo a hombres que inspiran a través de sus acciones cotidianas.

Valorar las contribuciones de los hombres en la familia, la comunidad y el cuidado del medio ambiente.

Impulsar el cuidado de la salud física, emocional y social de los hombres.

En México, esta fecha también sirve para honrar a quienes, como los productores agrícolas, trabajan por el bienestar colectivo.

El origen del Día Internacional del Hombre

Esta conmemoración fue propuesta en 1992 por el Dr. Jerome Teelucksingh, un académico de Trinidad y Tobago. Su propósito inicial era reconocer los aportes de los hombres a la sociedad y reflexionar sobre cuestiones cruciales como la salud masculina, la violencia de género y la necesidad de tener referentes masculinos positivos.

Desde entonces, numerosos países han adoptado esta fecha como una oportunidad para realizar campañas de sensibilización, promover el diálogo y celebrar los logros y desafíos que enfrentan los hombres.

Celebraciones del Día Internacional del Hombre en 2024

Cada año, el 19 de noviembre se llevan a cabo actividades que promueven el bienestar y la inclusión masculina. En 2024, el tema central es “Modelos masculinos positivos”, que inspira talleres, seminarios y campañas de salud, con un enfoque especial en normalizar el diálogo sobre la salud mental masculina.

Además, se organizan eventos comunitarios, encuentros sociales y programas educativos diseñados para resaltar los valores y contribuciones de los hombres a sus comunidades. Esta fecha también es un momento para agradecer y reconocer a aquellos hombres que influyen positivamente en la vida de los demás.

MÁS NOTAS SOBRE HOMBRES: