Culiacán, Sinaloa.- El jueves 21 de noviembre la avenida principal de Culiacán se llenó de música y baile. Cientos de personas se reunieron para participar en el evento “Jalemos con la Banda”, con el fin de recaudar fondos y aliviar el desempleo y las pérdidas económicas que la ola de violencia ha dejado en la región desde el pasado 9 de septiembre.

Pero en medio de esta fiesta, el clamor de una madre se vio opacado por el bullicio de los asistentes. Una madre que desde hace casi 20 días mantiene una protesta frente a la Catedral de Culiacán exigiendo la localización de su hijo, Jesús Tomás Félix, desaparecido el pasado 1 de noviembre en la colonia La Campiña, en Culiacán.

Desde el pasado 4 de noviembre, Rosa Lidia inició una huelga de hambre para llamar la atención de las autoridades y la sociedad misma, en busca de solidaridad y alguna pista que la lleve al paradero de su hijo. Sin embargo, aunque lleva más de 20 días gritando por respuestas, no le han reportado avances en la investigación, y este día, su grito apenas logró resonar en medio del sonido de las tubas y tambora.

“Tengo 22 días pidiendo apoyo, apoyo compartiendo, no les cuesta nada. Cómo es posible que desde hace 22 días que les estoy pidiendo el apoyo y no los haya reunido, un aguachile los reunió, cuando yo estoy implorándoles ayuda”, expresó Rosa, sosteniendo un megáfono junto a la fotografía de su hijo.

La protesta de Rosa en medio del evento concebido como un símbolo de resistencia y recuperación de espacios públicos en una ciudad marcada por el miedo, fue un recordatorio sobre que la violencia no solo ha dejado pérdidas económicas, sino también personas ausentes y familias rotas.

De acuerdo con un análisis de fichas de búsqueda compartidas por colectivos, la Comisión de Búsqueda y la Fiscalía General del Estado, desde el pasado 9 de septiembre han desaparecido alrededor de 504 personas.

“Necesito más tanto de los ciudadanos como del gobierno. Yo les he hecho mucho ruido, pero lo que los puso a salir, a venir a disfrutar, a bailar, a todo, fue un aguachile y la banda, se las pongo mañana por mi cuenta, pero necesito del apoyo de la ciudadanía, no es justo, es una vida de un muchacho sano con un futuro por delante”, mencionó la mamá de Jesús Tomás.

 

El caso de Rosa Lidia es uno de los cientos que han ocurrido en Sinaloa ante la crisis de violencia que se vive en Sinaloa desde el pasado 9 de septiembre y que a la fecha siguen esperando respuesta.

Más información sobre personas desaparecidas: