México.- La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento imprescindible para todas y todos los mexicanos, debido a que se utiliza en una gran variedad de trámites administrativos, gubernamentales y legales.

A partir del 2025, este documento que actualmente se puede obtener en línea, dará un gran paso a la modernización para prevenir delitos como el robo de identidad, pues se implementará la CURP biométrica, que incluirá elementos como las huellas dactilares, fotografía del rostro y escaneo del iris, todo con el objetivo de garantizar mayor seguridad.

¿Cómo obtener la CURP Biométrica?

Para obtener la CURP biométrica, el próximo año, las y los ciudadanos deberán acudir en persona a las oficinas del Registro Civil en donde se realizará el proceso de captura de datos.

El proceso es completamente gratuito y ninguna persona o institución deberá realizar un cobro para ofrecer este nuevo documento de identificación.

Pueden acudir personas de todas las edades, incluyendo niños y hasta adultos mayores, a quienes se les tomará una fotografía facial, se registrarán sus huellas dactilares y se realizará un escaneo del iris.

Sin embargo, por el momento no todas las personas podrán realizar el trámite, ya que actualmente se está implementando como programa piloto en algunos municipios del Estado de Veracruz.

¿Qué documentos se necesita para realizar el trámite?

Para realizar el trámite, será necesario presentar una serie de documentos oficiales, entre los cuales destacan:

  • Acta de nacimiento certificada
  • Copia de la credencial de elector del INE
  • Copia de la CURP vigente
  • Correo electrónico de contacto

Más información sobre México: