Culiacán, Sinaloa.- 65 cámaras de videovigilancia conectadas al C4 fueron destruidas durante la madrugada de este lunes en distintos puntos de Culiacán.
El hecho llega tras el anuncio del Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa (SSPE), Gerardo Mérida Sánchez, en el sentido de que la corporación se estaba preparando para proteger el sistema de videovigilancia ante las balaceras de fin de año.
Los reportes, indicó el titular de seguridad durante la conferencia diaria de la vocería, llegaron a alrededor de las 12 de la noche y se concentraron en 27 puntos, muchos de ellos en el sector barrancos.
En este sentido, Mérida Sánchez indicó que, con las 65 cámaras afectadas, quedan 407 funcionando en la ciudad. En total, Culiacán requiere 750 cámaras para mantener la vigilancia.
Ante esto, añadió, el Gobierno de Sinaloa iniciará la licitación para reponer las cámaras destruidas; sin embargo, dijo, será un proceso que tarde entre un mes y 45 días.
“Ya aperturó la necesidad presupuestaria. Ya se está haciendo el trabajo con las empresas que tienen que ver con este material para garantizar este trabajo de reposición de cámaras y avanzar aún más. Estamos conscientes de lo que más adelante pudiera pasar, pero a partir de hoy se inicia con esa metodología para adquirir cámaras que faltan, que se acaban de vandalizar y tener stock”, dijo.
El pasado 13 de noviembre, Mérida Sánchez había anunciado como la SSPE estaba preparada para proteger las cámaras durante posibles balaceras de fin de año. Su meta era que el daño a estos equipos fuera mínimo, o por lo menos menor al número de aparatos dañados durante el año nuevo del 2023, cuando se sumaron 114 cámaras.
“Estamos preparados para que no sean 114 cámaras las que echen abajo, sino que sean las mínimas o que no haya. Eso es lo que vamos persiguiendo ya desde ahorita”, declaró en aquel momento.
En Culiacán, y diversas zonas de Sinaloa, numerosas personas acostumbran celebrar fechas como la navidad y el año nuevo realizando disparos al aire que, en reiteradas ocasiones, han dejado heridos y víctimas mortales. Durante estos episodios, grupos armados han aprovechado para salir a las calles de la ciudad y disparar contra cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos.
Anteriormente, Mérida Sánchez también indicó que el estado integrará cámaras con detección de placas vehiculares, las cuales podrían aportar mayores datos en la investigación de otros crímenes.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.