Culiacán, Sinaloa.- Ante el regreso de Jesús Madueña Molina a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el Movimiento Democrático Universitario (MDU) celebró el compromiso anunciado sobre impulsar la democratización de la universidad, pues con ello por fin se reconoce que dentro de la institución no había democracia.
“Nos da gusto porque eso es algo que nosotros hemos venido manifestando y sosteniendo desde hace mucho tiempo y que fue uno de los principales motivos por el cual nosotros impulsamos una reforma a la Ley Orgánica que permitiera democratizar la vida interna y que el poder de decisión sobre la elección de las autoridades dejara de recaer ante una sola figura en cacicazgo”, dijo Arturo Nevarez, vocero del MDU.
Indicó que el regreso de Madueña Molina no significa que haya sido declarado inocente, sino que se está realizando un procedimiento permitido por la ley para agilizar los procesos penales que hay en su contra, y en algún momento se le solicitará la reparación del daño que se hizo a la universidad durante su ejercicio como rector.
“Ni se le está perdonando absolutamente nada, lo que se está haciendo simplemente es aplicar un procedimiento que se le conoce como procedimiento abreviado de la ley que lo marca el propio código penal federal y la propia constitución política”, mencionó.
Asimismo, comentó que esta situación tiene algunas ventajas para la comunidad universitaria, pues con Jesús Mdueña al frente se estaría recuperando la legalidad en la institución, y se evitarían las posibles implicaciones que se pudieran tener al mantener a personas con un nombramiento ilegal frente a la universidad, como en su momento, señaló, fueron Robespierre Lizárraga y Candelario Ortiz Bueno, quienes fungieron como encargados del despacho de rectoría.
Por otra parte, mencionó que el cambio de actitud del rector y su defensa jurídica también se debe a que integrantes del MDU obtuvieron fallos a su favor contra la convocatoria que se había emitido para elegir a las 32 direcciones de escuelas, la cual no se regía bajo los estatutos de la nueva Ley Orgánica.
“Yo creo que hay una especie de concurrencia de hechos donde tanto fallos en materia de democracia, de recursos legales que nosotros hemos interpuesto para que se respete y se aplique la nueva Ley Orgánica, y pues yo no dudo que en el fondo también el rector ya haya reflexionado y se haya dado cuenta de que es inevitable y sumamente necesario la democratización de nuestra institución educativa”, dijo.
Por su parte, Ana Luz Ruelas, una de las voces disidentes de la universidad e impulsora de la reforma a la Ley Orgánica de la UAS, calificó el regreso de Madueña a la Rectoría como una “salida aceptable” para resolver el conflicto dentro de la universidad. Sin embargo, destacó que las negociaciones entre las partes se deben hacer de forma transparente y tomando en cuenta que la UAS está en una situación crítica en torno a lo académico, laboral y financiero.
Agregó que además se tienen que crear acuerdos respetando los cambios legislativos a la Ley Orgánica de la UAS, los cuales hacen posible la elección de autoridades universitarias a través del voto democrático.
“Lo que falta es que se pongan sobre la mesa y se transparenten los términos en los que se quiere llevar a la universidad hacia la superación de todos estos problemas, porque hay un conjunto de problemas. En la universidad hay un ambiente de acoso hacia estudiantes, hacia profesores hay una nulificación de la libertad de expresión, de la libertad de asociación, entonces eso se tiene que poner por delante por las autoridades que están llevando a cabo estos acuerdos”, dijo.
Finalmente, mencionó que el cumplimiento de la ley no debe estar a negociación, por lo que los acuerdos a los que se lleguen deben estar encaminados al respeto y la libre participación de la comunidad universitaria.
Más información sobre la UAS:
- ¿Qué está en la mesa entre Gobierno del Estado y la UAS para lograr una reconciliación?
- Pierde la UAS con el perdón político dado a los acusados de saquearla
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.