Derivado de trabajos de inteligencia y la estrecha coordinación entre diversas instituciones de seguridad, como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional, dos presuntos miembros del grupo criminal “Mochohomitos”, también llamado “Linces”, fueron detenidos este fin de semana en Culiacán, Sinaloa.

Los detenidos estarían vinculados con la organización criminal de los “Beltrán Leyva”, una de las facciones más poderosas del crimen organizado en México, que está liderada por Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, alias “El Mochomito”. Este grupo está en alianza con la fracción de “Los Chapitos” en la disputa por el control de territorios en la región, según se informó en un comunicado.

Los hechos, de acuerdo con el comunicado, ocurrieron en la localidad de El Alto del Coyote, donde personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional realizaban labores de reconocimiento y vigilancia. Al arribar al lugar, fueron recibidos con disparos de arma de fuego, lo que provocó un enfrentamiento en el que los elementos de seguridad repelieron la agresión. Durante la operación, se logró la detención de dos individuos presuntamente integrantes del grupo criminal, quienes fueron identificados como miembros de la célula de “El Mochomito”.

Además de las detenciones, se aseguraron diversos objetos de alto poder bélico y sustancias ilícitas. Entre el material encontrado se destacaron cuatro armas largas, un fusil Barret, un lanzagranadas, dos granadas, 15 cargadores, 420 cartuchos útiles y dos chalecos tácticos. También se hallaron mil pastillas de fentanilo, una sustancia altamente peligrosa que está en el centro de la crisis de opioides en México y Estados Unidos.

El aseguramiento de la droga representa una afectación económica a la delincuencia organizada superior a los 400 mil pesos. Las autoridades federales informaron que este operativo forma parte de la estrategia de seguridad para frenar la violencia generada por los grupos criminales y evitar que continúen desestabilizando la paz en la región.

Más información sobre violencia en Sinaloa: