La mañana de este viernes ocurrió un ataque contra policías en el bulevar Aeropuerto de la ciudad de Culiacán. Fue contra Alberto Castro, conocido entre la Policía Estatal Preventiva como “comandante Caimán”. Actualmente es subdirector de la Policía. Un agente que lo acompañaba falleció horas más tarde en un hospital.
Los hechos ocurrieron el día que el Gobierno de Sinaloa declaró como el indicado para llevar a cabo los festejos por el Día del Policía.
El atentado está vinculado con la desaparición y asesinato de otro policía, de nombre Francisco Javier Verástica. De acuerdo con la Fiscalía General de Sinaloa, su desaparición ocurrió al mediodía del 26 de noviembre en el mismo lugar donde pasó el ataque a Castro. Dos días después se le localizó asesinado a balazos y con una cartulina en su pecho.
Cuando ocurrió la desaparición se dio a conocer a través de mensajes de familiares que Verástica estaba siendo presionado por Castro para actuar en contra de los principios de la corporación.
Se advirtió, además, que habría una movilización y amotinamiento de policías en protesta. No sucedió.
A Verástica lo desaparecieron y asesinaron y 10 días después es atacado Castro en Culiacán, donde hay un alto número de militares y elementos de la Guardia Nacional desde el 26 de julio, un día después de la detención del narcotraficante Ismael Zambada García, “el mayo”.
Además, en la capital de Sinaloa se encuentra Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno Federal, quien llegó para coordinar la estrategia contra la violencia por la que suman más de 500 asesinatos y casi 600 desapariciones en casi 3 meses.
En el ataque contra el comandante Castro resultaron cinco personas heridas, una de ellas falleció en un hospital de Culiacán. El resto de los policías se encuentran estables y fuera de peligro, han informado autoridades de Salud.
Claudia Zulema Sánchez Kondo, fiscal general de Sinaloa, mencionó que el caso se sigue con una investigación profunda, sin poder revelar más detalle al público, pero luego Gerardo Mérida Sánchez, secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, reconoció que el ataque fue coordinado con personas armadas que habrían usado al menos dos vehículos distintos.
El evento por el Día del Policía continuó, las autoridades locales decidieron mantenerlo, aunque en el Salón Figlostase, donde se lleva a cabo el evento oficial, no hay fiesta, sino luto.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.