La tarde de este sábado, el Frente Ciudadano Primero Culiacán, que reúne a más de una decena de asociaciones civiles y de comerciantes, locatarios y vendedores ambulantes, comunica el rompimiento de relaciones de cooperación con el Ayuntamiento de Culiacán. La decisión se toma con base en la inconformidad generada por el incumplimiento de acuerdos por parte de la autoridad, en medio de la grave crisis de violencia en la capital sinaloense.
Desde el 9 de septiembre hasta la fecha, a Culiacán le atraviesa un repunte delictivo que acumula cientos de asesinatos y desapariciones, habiéndose convertido en algo cotidiano la ocurrencia de hechos violentos de alto impacto que esparcen miedo entre la población. La situación de inseguridad ha provocado el cierre de numerosos negocios, pérdidas millonarias para la economía local, y detonado carencias sociales latentes en la ciudad.
Uno de los sectores donde el golpe ha sido más evidente, es el comercio. La poca afluencia de clientes que deriva en bajas ventas, junto con problemas económicos que se arrastran desde inicios de año, ha herido profundamente a la actividad comercial de la ciudad. Las diferentes organizaciones empresariales y de comercio de Culiacán han hecho eco de estas necesidades, exigiendo y proponiendo medidas al gobierno municipal, estatal y federal, a fin de crear condiciones idóneas para la reactivación económica.
Sin embargo, a nivel municipal y en lo que al Frente Primero Culiacán concierne, estos esfuerzos de diálogo y cooperación con la autoridad se interrumpen a partir del sábado, 7 de diciembre, en respuesta al incumplimiento de acuerdos en el que, denuncian, ha caído el Ayuntamiento.
El comunicado emitido por la organización ciudadana explica sobre dichos incumplimientos:
“El rompimiento con el ayuntamiento de Culiacán [sucede] por el incumplimiento de acuerdos en materia de comercio en vía pública, precisamente en el otorgamiento de permisos de bazares y tianguis en áreas cercanas al primer cuadro, esto ignorando la grave crisis económica que vivimos derivada de la violencia”
Óscar Sánchez, quien funge como vocero del frente y preside la Unión de Comerciantes de Culiacán, ahonda en qué consisten los incumplimientos que se reclaman. En entrevista para Revista Espejo, se dice molesto con la administración. Él comenta:
“Habíamos estado avanzando en la recuperación de espacios en el primer cuadro de la ciudad. Habíamos puesto esfuerzos, tanto el comercio en vía pública como el comercio formal para regresar espacios al peatón. El Ayuntamiento tenía la obligación, únicamente, de no otorgar nuevos permisos para bazares o tianguis en el centro de la ciudad, cosa que hoy incumplió. Incluso el día de ayer, nos lo ocultaron con toda alevosía y ventaja. El día de hoy nos enteramos de que otorgaron permisos para operar a comerciantes aquí en la plazuela de catedral”
El representante de los comerciantes encuentra en la instalación de más vendedores una situación de competencia desleal, pues se trata de personas que llegan a aprovechar la temporada, vendiendo las mismas cosas que los locatarios establecidos, pero que no han tenido que soportar ni amortiguar todas las pérdidas que estos han venido absorbiendo a lo largo de los últimos meses.
“Esto lo sabe el municipio, sabe que es una competencia desleal para nosotros, que estamos todo el año aguantando y subsistiendo aquí. Más ahorita, que estamos viviendo una severa crisis económica por la situación de la violencia que se ha generado”.
El frente anuncia que comenzará movilizaciones la próxima semana, a modo de protesta contra las decisiones del municipio.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.