En un comunicado fechado al 9 de noviembre, y dirigido a la presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, el gobernador Rubén Rocha Moya solicita aumentar el presupuesto asignado a la Universidad Autónoma de Sinaloa en 70 millones, bajo el concepto de “Capacidad Educativa”. Esto es apenas una décima parte de lo que, en total, se le descontó a la UAS en el presupuesto 2025, en comparación con lo asignado en 2024.
Hace unos días, y como todos los años, el ejecutivo estatal emite su planeación de ingresos y egresos correspondientes al próximo ejercicio fiscal. En éste destaca una fuerte disminución en las inversiones públicas para desarrollo económico, obras públicas, trabajos de género, entre otros.
No exenta de recortes, la Universidad Autónoma de Sinaloa vió una disminución bruta de alrededor de 700 millones de pesos en su presupuesto para el 2025, frente a lo que percibió este año.
Sin embargo, el día de ayer se publicó una carta en la que el gobernador Rubén Rocha Moya parece revertir parte de dicho recorte, precisando que la decisión es producto de la solicitud del propio rector de la institución.
Carta de Rocha Moya enviada al congreso donde solicita se realice la reasignación de recursos en favor de la UAS.
Cabe destacar que, en el Tomo 2 de la Iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa, anexo 11, página 61, se lee una asignación total de 2,468.56 millones de pesos bajo el concepto de “Capacidad Educativa UAS”. Por tanto, es indeterminado a qué monto se refiere la carta del gobernador al Congreso del Estado cuando habla de 80 millones de pesos atribuídos a estos fines.
Más información sobre la Universidad Autónoma de Sinaloa:
Paquete Económico 2025 para Sinaloa con severos recortes para economía, género, seguridad y UAS
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.