Ciudad de México. – Las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe generan una importante movilización de peregrinos en todo el país, especialmente en la Ciudad de México.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de 90 millones de mexicanos se identifican como católicos, lo que explica la relevancia de estas celebraciones para los fieles cada año.
Si estás planeando visitar la Basílica de Guadalupe, aquí te contamos si habrá clases y quiénes podrán descansar este 12 de diciembre, para que evites problemas relacionados con tus actividades escolares o laborales.
¿El Día de la Virgen de Guadalupe es feriado y quién descansa?
Una pregunta frecuente sobre esta festividad es si el 12 de diciembre se considera un día feriado en México.
Aunque es una fecha significativa para los creyentes, este día no está catalogado como de descanso obligatorio en el país. Por ello, los trabajadores deberán acudir a sus empleos como de costumbre.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, las próximas fechas de descanso obligatorio serán el 25 de diciembre y el 1 de enero de 2025.
¿Qué pasa si trabajo el Día de la Virgen de Guadalupe?
Al no ser un día feriado oficial, los empleados no recibirán un pago adicional por trabajar el 12 de diciembre. Las empresas no están obligadas a otorgar el día libre, aunque los empleados pueden llegar a acuerdos para ausentarse o reducir su jornada laboral si desean participar en las celebraciones religiosas.
¿Quiénes sí descansan el 12 de diciembre?
No todo está perdido, ya que el Día de la Virgen de Guadalupe coincide con el Día del Empleado Bancario, lo que significa que los bancos cerrarán sus puertas.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) aconseja a los usuarios realizar sus operaciones con anticipación o utilizar la banca móvil para evitar inconvenientes.
Estas son las personas que tendrán descanso el 12 de diciembre debido al Día del Empleado Bancario:
- Empleados de bancos.
- Trabajadores de instituciones financieras como Sofipos, SOCAPS, y Fintech.
- Personal del gobierno que labore en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.