Culiacán, Sin.- Recientemente apareció un anuncio en Facebook publicando la venta de un edificio en el puro centro de Culiacán, frente a la principal plaza pública de la ciudad, literalmente el primer cuadro.
Se trata de uno de los pocos inmuebles del siglo XIX funcionales que quedan en la capital sinaloense, los emblemáticos Portales.
Cuando uno observa fotografías históricas de este perímetro podemos darnos cuenta que todavía a inicios del siglo XX todos los edificios que rodeaban la catedral y la hoy Plazuela Obregón estaban diseñados con portales.
De ahí que este edificio ubicado sobre la calle Paliza sea el único vestigio de aquel paisaje urbano que se ha ido modificando con el tiempo.
La historia de los antiguos portales de Culiacán
De acuerdo al catálogo de Monumentos e Inmuebles Coloniales, Artísticos e Históricos de la Secretaría de Cultural del Gobierno Federal, estos edificios fueron construidos como atenuante para los recios efectos climáticos de la localidad.
Los portales se diseñaron siguiendo las líneas de un clasicismo sobrio; esbeltas pilastras toscanas de cantería soportan arcos de medio punto, en una progresión que sólo se interrumpe en el ochavo de la esquina.
Los portales sobrevivientes (a la destructiva actitud modernizante) son parte de la obra pública que promoviera Rafael de la Vega y Rábago, gobernador de Sinaloa en 4 ocasiones, el último periodo, del 21 de noviembre de 1846 al 17 de septiembre de 1847.
Actualmente sólo existe una galería de once intercolumnios en la esquina de Paliza y Rosales, éste fue construido durante la primera mitad del siglo XIX.
De acuerdo a Antonio Nakayama, éstos debieron ser de los construidos en 1846 a iniciativa de Rafael de la Vega, bajo la dirección del italiano Tranquilini, personaje desconocido que sólo este historiador ha citado en su obra.
En el presente este edificio es de propiedad privada, dividido en tres secciones con sus tres respectivos propietarios. Y es justo el popular restaurante Los Portales la única actividad que mantiene con vida este inmueble.
Los Portales a la venta
El anuncio aludido al inicio hace referencia a la sección de ubicada en la esquina de Rosales y Paliza, donde hace algunos años funcionó Rico’s Café.
“Se vende propiedad con excelente ubicación en el centro de la ciudad”, se lee y posteriormente la describen como una finca urbana de 700 metros cuadrados con 5 cuartos independientes, 3 baños y un portal.
“Como área común, terraza con vista panorámica ideal para restaurantes, bar, cafés, institutos, spa, clínicas, etc., por su localización con estacionamientos a 30 m”, especifican.
Su precio: $15’000,000.00.
Ahora bien, es necesario destacar que pese a ser una propiedad privada, edificios catalogados como patrimonio histórico son protegidos por la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas.
Lo anterior, para mantener lo mejor posible su diseño original y sin adecuaciones de fachadas y columnas, inspección que en teoría debería llevar a cabo el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH).
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.