México.- La reforma laboral de 40 horas en México continúa siendo un tema clave en la agenda legislativa y social del País. Propuesta desde el año 2023, este tema se ha pospuesto ante la negativa del sector empresarial mexicano; pero se espera que, con la nueva administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, esta se pueda aprobar este 2025.

Presentada en 2023 por la entonces legisladora morenista Susana Prieto, la propuesta de reforma al artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo plantea reducir la semana laboral de 48 a 40 horas.

Además de estipular que, a la semana, todo trabajador mexicano debe de gozar de dos días de descanso, alineando a México con estándares laborales internacionales y mejorando la calidad de vida de los empleados.

De aprobarse y entrar en vigor, la reforma laboral de 40 horas ofrecería más tiempo libre para el descanso, la convivencia familiar y el desarrollo personal.

Experiencias en otros países muestran que una jornada laboral de menos días y horas a la semana impacta positivamente en la productividad y salud mental de los trabajadores que, en el caso de México, enfrentan una de las jornadas más largas del mundo, superando a naciones como Alemania, Francia y Estados Unidos.

Con esta reforma, el país avanzaría hacia condiciones laborales más justas y competitivas, según lo recomendado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Sin embargo, el sector empresarial ha manifestado preocupaciones sobre los ajustes operativos y los posibles costos adicionales

Con su posible aprobación a inicios del año 2025, los empleadores tendrían que implementar nuevas políticas laborales, reorganizar turnos e incluso asumir nuevos costos.

Esto ya que, si las empresas no pueden ofrecer descanso en sábado y domingo, estas tendrían que pagar una prima adicional del 25 por ciento del salario diario del trabajador por trabajar en días de descanso no prioritarios (como lunes o martes).

Asimismo, los días laborales deberán ser ajustados para respetar el límite de 40 horas semanales, sin importar si los descansos se otorgan entre semana. Además de las 40 horas, el objetivo de la reforma es el garantizar dos días de descanso semanales para todas y todos los mexicanos.

Más sobre empleo: