Culiacán, Sinaloa.- El cierre de año además de ser una época de convivencia familiar, también puede ser una temporada de mucho estrés, tensión y tristeza para aquellas personas que sufren la ausencia de un ser querido, que tienen problemas financieros o se sienten presionados por cumplir las expectativas familiares, explicó Miguel Ángel Avilés, psicoterapeuta análitico de Culiacán.

Por ejemplo, señaló, una reunión familiar puede provocar tristeza y melancolía en aquellas personas que han perdido a un ser querido. Además, los grandes gastos relacionados con regalos y fiestas pueden provocar estrés en aquellas personas interesadas en cumplir altas expectativas, por ello, dijo que es necesario no dejarse llevar por la tendencia consumista.

“Eso sí genera mucha tensión en las familias, también a los padres que se ven pues demandados por sus hijos en el tema de los regalos, del Santa y muchos papás, pues sí se ven en muchos aprietos por esto”, dijo.

“No hay que perder de vista que lo importante es el encuentro de la familia y no tanto el tema de de comprar o intercambiar productos como si eso ya fuera solamente lo único que representa el cariño a la familia, hay otras formas también”, agregó.

 

De acuerdo con el especialista, el estrés, la tensión y tristeza relacionada con el cierre del año puede afectar la salud mental de las personas y provocar que sean incapaces de disfrutar las actividades sociales al ser dominados por las preocupaciones del momento.

¿Cómo combatir el estrés de fin de año?

Ante esta situación, el psicoterapeuta hizo las siguientes recomendaciones para manejar el estrés de fin de año:

Planificación financiera. Destacó que es recomendable hacer un presupuesto realista previo a los gastos decembrinos y sujetarse a él para evitar problemas económicos.

Priorizar la convivencia. Mencionó que en estas épocas no hay que centrarse solo en la idea de regalar cosas materiales, sino que el verdadero valor de estas fechas es compartir tiempo y cariño con los seres queridos.

Atención a familiares en proceso de duelo. Dijo que es necesario apoyar a aquellas personas que se encuentran en proceso de duelo tras la pérdida de un ser querido, y para ello no se deben de desestimar sus síntomas y se debe buscar ayuda de un profesional en caso de ser necesario.

Otras recomendaciones manejadas por especialistas para mejorar las situaciones de estrés es comer sanamente, dormir bien y hacer ejercicio.

Más información sobre el fin de año: