Culiacán, Sinaloa.- Desde comenzar a hacer ejercicio, bajar de peso o ahorrar para comprar una casa o un carro, cada que inicia un nuevo año muchas personas se plantean propósitos para mejorar su calidad de vida, sin embargo, por muy decididos que sean al plantearlos, muchos de estos no llegan a cumplirse o simplemente son postergados durante todo el año.

De acuerdo con el psicoterapeuta psicoanalítico, Miguel Ángel Avilés, la falta de realización de los propósitos de año nuevo suele generar desánimo o sensación de fracaso en las personas, por lo que recomendó evitar algunos errores que se cometen al fijar las metas de año nuevo.

Por ejemplo, dijo, lo principal es establecer propósitos que sean realistas y no muy difíciles de alcanzar, que estén en las posibilidades de las personas. Por otra parte, mencionó que hay que entender que hay metas que son a largo plazo, por lo que no hay que desanimarse si no se cumplen durante los primeros meses del año.

“Si en la primera o segunda semana no vemos resultados, pues ya queremos claudicar, y no funciona, tenemos que abrirnos a descubrir que en la vida las cosas son procesos y los procesos se deben de atravesar con paciencia, con calma y con disciplina”, dijo.

Avilés también destacó que existen motivaciones inconscientes que pueden boicotear los propósitos de año nuevo, por lo que recomendó establecer metas siendo conscientes de lo que realmente se quiere y necesita. Para ello, se tienen que reflexionar los motivos por los que se están estableciendo dichos propósitos.

“No debemos ignorar que psicoanalíticamente siempre hay deseos y motivaciones inconscientes, hay cosas que decimos querer, pero en realidad hay deseos inconscientes que son contrapuestos”, dijo.

“Por ejemplo, yo podría decir que quiero que mi propósito de año nuevo sea bajar de peso, pero resulta que inconscientemente en realidad hay un sentimiento o una idea de evaluación de baja autoestima, de no quererme lo suficiente y entonces me voy a encargar de seguir sosteniendo mi talla y mi peso solo para seguir teniendo un discurso que me devalúa a mí mismo”, explicó.

Ante ello, dijo que para evitar el abandono de hábitos, lo recomendable es reflexionar sobre las verdaderas motivaciones de cada propósito.

Finalmente, el especialista hizo un llamado a aprovechar estos días de convivencia y el planteamiento de metas para un nuevo año, para trabajar en reparar y sanar la familia, pues “en la medida que reparemos y sanemos a la familia podremos vivir en un Culiacán mejor”, dijo.

Más información sobre año nuevo: