Culiacán, Sinaloa.- El inicio de un nuevo año es un momento perfecto para reflexionar sobre tus objetivos y comenzar a plantear metas financieras que no solo te ayuden a organizar mejor tus ingresos y gastos, también a ahorrar para tu futuro o pagar aquellas deudas que tanto te han estado preocupando.
Para planificar correctamente tus metas financieras para el 2025, es necesario que las dividas en plazos específicos:
1. Metas a corto plazo: Estas son para cumplir en un año o menos y pueden incluir la creación de un fondo de emergencia. Este fondo te dará tranquilidad frente a imprevistos sin afectar tu economía diaria.
2. Metas a mediano plazo: Aquellas que se logran entre 1 y 5 años, como ahorrar para la educación de tus hijos o para comprar un coche. Son proyectos que necesitan un poco más de planeación y constancia.
3. Metas a largo plazo: Estas requieren más de 5 años y una visión más amplia. Ejemplos comunes son ahorrar para tu retiro o invertir en una propiedad.
De acuerdo con la página oficial del Gobierno de México, establecer tus objetivos de esta forma a través de plazos específicos es el primer paso para un futuro próspero y seguro.
Según este sitio web, tienes que establecer propósitos realistas y alcanzables. Además debes ser constante, para ello, puedes ahorrar una cantidad específica de dinero cada mes.
En este sentido, Mayra Guadalupe Quevedo Ochoa, representante de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Sinaloa, expresó que la clave está en empezar poco a poco e ir creando un hábito de ahorro.
Señaló que si no puedes ahorrar un 30% de tus ingresos quincenales, puedes iniciar con el 10%, pero es importante que seas constante y evites realizar compras impulsivas o innecesarias.
Finalmente, si tu meta es pagar tus deudas, la responsable de Condusef aconsejó pagar las más pequeñas y de esa manera ir avanzando con las más grandes hasta que puedas salir de todas tus deudas.
Lamentó que en Sinaloa no se tiene una cultura de salud financiera a pesar de su importancia, por lo que dijo que como tarea de Condusef, acuden a las instituciones educativas a impartir talleres y pláticas a los más jóvenes para hablarles sobre el valor del dinero, el ahorro y la construcción de un futuro con mayor seguridad financiera.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.