México.- El Pleno de Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Datos Personales (INAI) aprobó un acuerdo sobre la distribución de los 499 millones de pesos que utilizará en los próximos cuatro meses, antes de que se concrete su desaparición.
El Pleno del INAI convocó a una sesión extraordinaria la noche de este lunes 30 de diciembre para acordar la distribución de los últimos recursos de los que dispondrá, luego de que la Cámara de Diputados y el Senado aprobaron una reforma para desaparecer al instituto y a otros seis organismos constitucionalmente autónomos.
Aunque el INAI había solicitado mil millones de pesos a la Cámara de Diputados para su funcionamiento en 2025, los legisladores de Morena y sus aliados solo concedieron 499 millones de pesos al Instituto para que pueda concluir sus operaciones en máximo 90 días.
La extinción del instituto se tiene prevista en tres meses, en marzo de 2025, sin embargo, el Pleno de este organismo autónomo votó a favor de extender el uso de sus recursos por cuatro meses, hasta abril de 2025, con el objetivo de que pueda haber una transición ordenada con la dependencia que absorberá sus funciones: la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.
INAI busca proteger derechos laborales y de acceso a la información
Durante la sesión extraordinaria, el comisionado presidente del INAI y sus tres compañeras comisionadas aseguraron que la distribución de presupuesto de 2025 garantizará los derechos laborales de los trabajadores, además de que en el primer trimestre del año se resguarden los derechos de acceso a la información y protección de datos personales de los ciudadanos
“A pesar de haber sido reducido el presupuesto solicitado, ahora bajo la sombra de la reforma de la simplificación orgánica, quiero subrayar que trabajaremos hasta el último momento con responsabilidad, con eficiencia y apego irrestricto a la normatividad para garantizar los derechos de acceso a la información y protección de datos personales”, comentó Adrián Alcalá, comisionado presidente del INAI.
La comisionada Julieta del Río Venegas destacó que la distribución del presupuesto del INAI del siguiente año se pensó para cuatro meses “como un acto de responsabilidad”, pues se deben cuidar los derechos de los trabajadores y la protección de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
“Tenemos 759 personas que están garantizadas al menos cuatro meses con sus salarios, y tenemos una PNT que ha recibido miles de millones de ataques durante este ejercicio que va a terminar, sin embargo, gracias a la seguridad perimetral no han logrado hackear jamás a la Plataforma”, comentó del Río Venegas.
La sesión extraordinaria del INAI duró solo media hora, pues los equipos de las tres comisionadas y el comisionado presidente ya habían trabajado con antelación la distribución presupuestal.
La comisionada Blanca Lilia Ibarra destacó que el plan de distribución de los recursos se hizo de forma responsable, de acuerdo a lo asignado por la Cámara de Diputados.
“Se prevén recursos para cubrir los gastos del instituto por un plazo de cuatro meses con miras a asegurar una transición ordenada. Se consideran las remuneraciones del presupuesto de este instituto, lo que es congruente con los derechos laborales de la familia INAI, y se prevén recursos para cumplir con los compromisos contractuales adquiridos previamente y que seguirán surtiendo efectos”, mencionó Ibarra.
Por su parte, la comisionada Josefina Ramón Vergara destacó que la distribución de los últimos 499 millones de pesos permitirá la operatividad del INAI en sus últimos meses.
“Garantizar los recursos necesarios no solo es cumplir con un mandato legal, sino que también hay que continuar con la promoción de estos derechos humanos (de acceso a la información y protección de datos personales) porque son importantes para cada mexicano y mexicana”, advirtió Ramón Vergara.
Para el resto de las unidades, su presupuesto se redujo hasta en 99.8 % en comparación a los recursos que manejaron este 2023, debido al recorte presupuestal realizado por la Cámara de Diputados.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.