Culiacán, Sinaloa.- Un total de 14 personas, 9 menores y 5 adultos, han resultado lesionadas por uso de pirotecnia durante la temporada decembrina en Sinaloa, dio a conocer el director estatal de Protección Civil, Roy Navarrete.
Durante la conferencia diaria de la vocería de este lunes 30 de diciembre, Navarrete dio a conocer que se trata de 9 menores y 5 adultos los lesionados, la mayoría en el municipio de Ahome, donde se cuentan 3 menores y 3 adultos lesionados hasta este 29 de diciembre.
Le siguen Culiacán, con 3 menores lesionados; Guasave, con dos menores lesionados; Juan José Ríos, con un menor lesionado; y Navolato y Sinaloa municipio, con un adulto lesionado cada uno.
“Nosotros vamos a seguir insistiendo a que se sigan sumando al no uso de la pirotecnia ya que esto sigue afectando”, invitó Roy Navarrete.
En este sentido, añadió que a través de los ayuntamientos municipales a la fecha se han decomisado un total de mil 176 kilogramos de pirotecnia en municipios como Ahome, Guasave, Choix, Culiacán, Mazatlán, Escuinapa y Salvador Alvarado.
Ante esta situación, en la que adultos y menores siguen resultando heridos por el manejo de pirotecnia peligrosa como los conocidos como ‘tumbacasas’, ‘barrilito’, ‘hulk’, o ‘garra de tigre’, pero también de cuetes más tradicionales como las conocidas ‘cebollitas’, el director de Protección Civil reconoció que es necesario reformar la legislación para que Estados y Municipios puedan castigar su compraventa más allá de sanciones menores, pues actualmente el tema cae en manos de la federación.
Además, reconoció la actividad como lícita, a pesar de que se ha introducido al mercado mucha pirotecnia peligrosa.
“El Gobierno federal es el que regula el tema de la pólvora. Son ellos quienes dan el permiso y seguimiento a su uso para las fiestas que comúnmente se han hecho durante décadas no solo en el estado sino en el país. Es una actividad, se pudiera decir lícita, el tema es que ha entrado mucha pirotecnia peligrosa”, explicó.
“Se tiene que regular. Sí se tiene que hacer un cambio, ha habido esfuerzos por parte de algunos estados para separar el tema de la pirotecnia de la ley federal para saber cómo se pudiera regular”, reconoció.
Por su parte, el vocero oficial y secretario general de Gobierno, Feliciano Castro, indicó que es responsabilidad de las familias el que adultos y menores sigan usando pirotecnia.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.