México.- La Secretaría del Bienestar ha dado inicio al calendario de pagos correspondiente al bimestre enero-febrero de 2025, dirigido a los beneficiarios de programas sociales como las pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad, y el apoyo a niñas, niños e hijos de madres trabajadoras.

El anuncio fue realizado por Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia, durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum donde presentó el primer calendario de pagos del año.

Calendario de pagos por letra del primer apellido de la pensión Bienestar

Los depósitos se realizarán de manera escalonada entre el 2 y el 22 de enero, según la inicial del primer apellido de los beneficiarios. A continuación, el calendario:

  • A: Jueves 2 de enero
  • B:Viernes 3 de enero
  • C: Sábado 4 y lunes 6 de enero
  • D, E, F:Martes 7 de enero
  • G: Miércoles 8 y jueves 9 de enero
  • H, I, J, K: Viernes 10 de enero
  • L: Sábado 11 de enero
  • M: Lunes 13 y martes 14 de enero
  • N, Ñ, O: Miércoles 15 de enero
  • P, Q: Jueves 16 de enero
  • R: Viernes 17 y sábado 18 de enero
  • S: Lunes 20 de enero
  • T, U, V: Martes 21 de enero
  • W, X, Y, Z: Miércoles 22 de enero

Montos de los apoyos

En este bimestre, los más de 13.9 millones de beneficiarios recibirán los siguientes montos:

  • Personas adultas mayores: 6,000 pesos
  • Personas con discapacidad: 3,100 pesos
  • Niñas y niños, hijos de madres trabajadoras: 1,600 pesos

Uso de la tarjeta del Banco del Bienestar

Montiel Reyes recordó que los pagos se realizarán exclusivamente a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, la cual permite realizar compras en establecimientos con terminal bancaria, así como retirar dinero en ventanillas y cajeros del mismo banco sin comisiones.

Además de facilitar el acceso a los recursos, esta medida busca promover la inclusión financiera entre los beneficiarios.

La Secretaría del Bienestar enfatizó que el calendario está diseñado para evitar aglomeraciones y garantizar que los beneficiarios reciban sus apoyos de manera ordenada. Ante cualquier duda, se recomienda consultar los canales oficiales de la dependencia.

Con esta política, el gobierno federal reitera su compromiso con el bienestar de los sectores más vulnerables de la población.