Ciudad de México.- Los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes), uno de los instrumentos de inversión más utilizados por los mexicanos, han actualizado sus condiciones en el apartado de ahorro recurrente. A partir de ahora, el monto mínimo requerido será de 300 pesos, lo que representa un incremento del 200% en comparación con el mínimo anterior.

Asimismo, el plazo mínimo para este esquema se ha ajustado a 91 días. Estas modificaciones, emitidas por el Banco de México, entraron en vigor el 1 de diciembre de 2024.

Cambios principales

Previo a esta fecha, el ahorro recurrente podía activarse con un monto mínimo de 100 pesos, a un plazo de 28 días, siempre que el cobro estuviera domiciliado a una cuenta bancaria. Esto hacía de los Cetes una opción de inversión a corto plazo segura y con altos rendimientos en el mercado.

Con las nuevas reglas, ahora será necesario aportar un mínimo de 300 pesos y mantener la inversión por al menos 91 días, lo que implica un compromiso más prolongado del capital.

Si el usuario no realiza estos ajustes, el sistema eliminará automáticamente la opción de ahorro recurrente. Para activarla nuevamente, será necesario ingresar al portal de Cetes y configurarla bajo las nuevas condiciones.

Contexto de los cambios

Estas modificaciones se producen tras una reducción de 135 puntos base en el rendimiento de los Cetes en lo que va del año. En enero de 2024, la tasa de interés para Cetes a 28 días era del 11.30%, mientras que en diciembre descendió al 9.74%, la cifra más baja del año.

Bonddia: una alternativa de corto plazo

Para quienes buscan mayor liquidez, Bonddia se presenta como una alternativa dentro de la plataforma de Cetes. Este fondo de inversión permite disponer del dinero de manera más inmediata y con un rendimiento variable.

Con los 100 pesos que ya no pueden usarse en el ahorro recurrente de Cetes, los usuarios pueden invertir directamente en Bonddia. Esta opción invierte automáticamente el monto depositado en el fondo.

Al 3 de diciembre de 2024, el rendimiento diario de Bonddia fue del 10.56%, y el promedio de los últimos 30 días se situó en 10.16%.

¿Qué son los Cetes?

Los Cetes son el instrumento de deuda más antiguo del mercado mexicano, emitido por primera vez en enero de 1978. Según el Banco de México, son fundamentales para el desarrollo del mercado de dinero en el país.

Al invertir en Cetes, se adquieren bonos cupón cero, los cuales se venden por debajo de su valor nominal y no generan intereses periódicos. Su rendimiento es fijo durante el plazo elegido, que puede ser de 91 días, seis meses o un año.

Para obtener la ganancia del rendimiento, es indispensable esperar al vencimiento del título. De lo contrario, no se valida la utilidad generada.

MÁS NOTAS SOBRE INVERSIÓNES: