México.- La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un recurso valioso para los mexicanos mayores de 60 años, brindándoles acceso a diversos programas sociales y beneficios diseñados para mejorar su calidad de vida.

Entre la diversidad de programas sociales que el regimen de la Cuarta Transformación ha creado para transferir recursos públicos de manera directa a diversos grupos de población, aquellos a los que tienen acceso los adultos mayores con tarjeta del Inapam son la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, la Pensión del Bienestar para Personas con Discapacidad y la Pensión Mujeres Bienestar.

Además de los programas sociales, la tarjeta INAPAM ofrece descuentos en diversos servicios, como transporte, salud, alimentación y actividades culturales, contribuyendo significativamente al bienestar de las personas adultas mayores en México.

¿Cómo tramitar la Tarjeta del Inapam?

Para tramitar la tarjeta del INAPAM, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 60 años o más.
  • Acta de nacimiento legible.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP actualizado.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
  • Una fotografía reciente, tamaño infantil, en blanco y negro o color, con fondo blanco, de frente, sin lentes ni gorra.

Una vez reunidos estos documentos, se debe acudir al módulo del INAPAM más cercano o a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en un horario de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas.

Más sobre Programas Sociales: