Culiacán, Sinaloa.- Ante el incremento en el costo de los insumos, transportistas urbanos de Sinaloa confían en que este año se logre un acuerdo para actualizar el costo del pasaje, así lo informó Joel Camacho González, presidente de la Federación de Autotransportes del Estado de Sinaloa (FAES).

El líder transportista explicó que el diésel, las refacciones y hasta los impuestos han subido, pero el precio del pasaje sigue siendo el mismo que el de hace años, por lo que están esperando tener una reunión con el gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, para plantearle una actualización en la tarifa que sea beneficioso para la ciudadanía y los transportistas.

“Es una situación que hemos venido manejando desde hace tiempo puesto que hace tiempo que no nos actualiza la tarifa y nosotros estamos en esperando nada más que nos atienda el señor Gobernador para ver si podemos llegar a una solución que sea viable tanto para los usuarios como para los transportistas”, dijo.

En entrevista para Espejo, mencionó que aún no tienen una propuesta final de cómo esperan el incremento para este año, pero tendrían que basarse en la inflación.

Por otra parte, mencionó que la violencia también ha estado afectando al gremio de transportistas debido a que la afluencia de pasajeros ha disminuido hasta en un 40% desde septiembre que inició la ola de violencia.

“El transporte, en la entidad, ha sido de los más perjudicados, sobre todo aquí en Culiacán, el centro de Sinaloa ha sido de los más perjudicados. Nosotros hemos sufrido la gota gorda, la verdad, porque pues se nos bajó muy drásticamente el flujo de pasaje y digo las situación es obvia, la gente tiene temor, pero afortunadamente con el paso de los días, pues se ha venido tomando confianza”, dijo.

Finalmente, reiteró que hay confianza en que este año el gobierno estatal analice los números y se logre actualizar la tarifa del transporte urbano.

“Nosotros tenemos mucha confianza de que se revisen bien los números y podamos llegar a un acuerdo, verdad, para que para llegar a una solución que sea beneficioso como lo digo para tanto para el público usuario como para los transportistas”, finalizó.

Más información sobre el transporte urbano: