Culiacán, Sinaloa.- Ante los retos que enfrentará México derivado de la políticas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el diputado Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, destacó que se encuentran listos  para respaldar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la defensa de la soberanía y los derechos de los mexicanos.

Posterior a la reunión realizada en Culiacán para discutir su agenda legislativa, donde se concentraron diputados federales del grupo parlamentario de Morena, de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, Monreal anunció que habrá modificaciones en la agenda legislativa de Morena con el fin de hacer frente a los decretos del presidente Donald Trump.

En el caso del tema migratorio, tras la decisión de Trump de declarar emergencia nacional en la frontera con México, intensificar la política migratoria y reestablecer el programa “Quédate en México”, que ocasionarían la deportación masiva de inmigrantes, Monreal mencionó que, de ser necesario, la Cámara de Diputados está dispuesta a realizar una reasignación presupuestal para poder apoyar a aquellos mexicanos que sean deportados.

“Lamentablemente este programa implica no solo la repatriación de mexicanos y mexicanas sino ciudadanos de todo el mundo que están de manera indocumentada en Estados Unidos, es decir, deportarlos por las fronteras mexicanas con las consecuencias difíciles para México, de tener que albergarlos, tener que ayudarlos a sobrevivir, es una decisión unilateral con la que no estamos de acuerdo”, dijo.

También destacó la necesidad de reforzar la política exterior para no permitir la invasión militar, injerencia y aplicación extraterritorial de leyes extranjeras, ante la determinación del presidente de Estados Unidos de calificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

“Obviamente es inadmisible para nosotros que se apliquen o que nos invadan militarmente en cualquiera de sus modalidades, en cualquier parte del suelo mexicano”, dijo.

En el caso del incremento de los aranceles y la amenaza contra las remesas, indicó que como grupo parlamentario están preparados para realizar las acciones que les permitan sus facultades para apoyar las decisiones de la presidenta, Claudia Sheinabum.

El legislador indicó que a partir del 1 de febrero iniciará el segundo periodo de sesiones, donde trabajarán en la reforma de 73 leyes ordinarias y reglamentarias como la creación de una nueva ley reglamentaria en materia de bienestar animal, la reforma constitucional en materia de pueblos indígenas, entre otras.

Más información sobre Estados Unidos: