Culiacán, Sin.- La Vocería de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado precisó que la campaña antipolarizados, anunciada por el secretario Óscar Rentería Schazarino, será una invitación a la ciudadanía a que lo hagan de manera voluntaria.

La vocera Verona Hernández descartó que polarizados de vehículos sean retirados en la vía pública al momento de ser revisados por agentes de seguridad.

“La palabra no es ‘retiro’ en sí, sino que es que tú mismo reduzcas el grado de polarizado de manera que se pueda permitir ver al interior y es voluntario. Se trata que la misma gente participe desde su voluntad, en apoyar su seguridad y permitiendo que se vea al interior”, explicó.

El término ‘retiro’ sonó fuerte, pero es que se permita ver al interior, porque hay polarizados que no se ve nada”, acotó.

Expuso que lo anunciado por Óscar Rentería se trata de una campaña que se está trabajando con la Secretaría de Seguridad de Culiacán y la SSP en varias vertientes, de manera que se fomente la cultura de la legalidad.

Precisó que realmente los polarizados no son ilegales, pero se trata que la ciudadanía también colabore para que las fuerzas de seguridad puedan ver al interior de los vehículos.

Señaló que para ello será muy importante que las personas entiendan, sobre todo, que si uno circula en un vehículo con los vidrios totalmente oscuros, puede prestarse a múltiples interpretaciones tanto para la autoridad como para  terceros.

“Esto por asumir, por ejemplo, que se le haga la parada, que suma una actitud sospechosa, que se vaya de paso, que haga caso omiso a la parada, es una actitud sospechosa. De ahí que las autoridades también les impiden realizar su trabajo”, sostuvo.

“Entonces, es una manera también de autoprotegernos, también se va trabajar para que los municipios obliguen a los motociclistas a utilizar cascos por cuestiones de seguridad de ellos y terceros. Se trata que la población aporte”, indicó.

La vocera de la SSP reiteró que la campaña será voluntaria y no se aplicarán sanciones y no se retirarán los polarizados al momento de la invitación; dijo que si los conductores permiten ver al interior de sus vehículos, ya se reducen los riesgos tanto para uno mismo como para su familia.

Por su parte, el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro, aclaró que justamente retirar polarizados no está contemplado en ninguna ley de Sinaloa, pero reafirmó el exhorto a la población a que contribuyan a generar mejores condiciones para combatir la situación de violencia que vive Culiacán.

“Lo que sí puede hacer la autoridad son revisiones, operativos de revisión preventivos, eso sí tiene una atribución de la autoridad”, explicó.

MÁS NOTAS SOBRE VIOLENCIA EN CULIACÁN: