Culiacán, Sin.- Durante su comparecencia en el Congreso del Estado, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Oscar Rentería Schazarino, lamentó el fallecimiento de los hermanos Alexander y Gael de 9 y 12 años, así como del padre de ambos, quienes viajaban en el mismo vehículo agredido por hombres armadas mientras circulaban.

“Voy a comentar como padre, es lamentable el fallecimiento de Alexander y Gael. Es lamentable el fallecimiento de un padre de familia. Lastima a todos los sinaloenses. No tengo palabras como padre de familia. Somos mas los buenos que los malos”, expresó.

Ante el cuestionamiento del diputado de Movimiento Ciudadano, Sergio Torres, sobre lo ocurrido, el funcionario manifestó que un caso como esos no puede volver a pasar, por lo que exhortó a sumar esfuerzos.

Schazarino explicó que él aceptó ese cargo sabiendo la situación que enfrenta Sinaloa con respecto a la violencia interna entre facciones del crimen organizado, justificando que lo hizo en dos sentidos.

Primero, para fortalecer la coordinación de las fuerzas de seguridad del estado con las federales; dijo conocer muy bien al general de la Novena Zona Militar, así como a los responsables de la Marina y la Guardia Nacional en la entidad, aunado al enlace que tiene con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México.

“Yo conozco al general Briseño, el de la Novena Zona, al general de la GN. La coordinación se ha fortalecido, hay detalles que lo hacen ver ya con los hechos. En todo este tiempo he tenido infinidad de reuniones y todavía me faltan más con actores de la sociedad y crear conciencia de la situación en que estamos”, expuso.

Por otro lado, compartió que aceptó su cargo para fortalecer a la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, auspiciando que ese será su legado: “sí van a ver resultados”, aseguró.

“Los resultados ahí están y son muchos y se van a seguir dando, ojalá que hechos lamentables no vuelvan a suceder, los dueños de Sinaloa son los sinaloenses buenos, vuelvo a repetir, yo soy muy familiar y esta situación me lastima, indigna, es válida la exigencia de toda la ciudadanía. Algo muy personal, yo a México lo que le puedo dejar con mi tiempo es dejar hombres y mujeres de bien, mis hijos, por eso hablo de una estrategia integral”, comentó.

Por otro lado, el secretario de Seguridad fue cuestionado sobre su ausencia pública frente a los medios de comunicación y la opinión pública, explicando que en un inicio se nombró a una vocera para que él pudiera conocer la dependencia, sus mandos, comenzar con reuniones de coordinación.

Al respecto, se comprometió a salir públicamente, aunque sea una vez a la semana a las conferencias diarias de la vocería de la SSP junto con el secretario General de Gobierno: “Claro que estoy de acuerdo en salir, tengo que salir”, señaló.

En general, Oscar Rentería explicó que para hacerle frente a la situación de violencia, la presencia de las fuerzas federales y locales ahora es más estratégica, reiterando su coordinación de fuerzas y las cuales están operando en todo Culiacán: “Todos nos conocemos y nos reunimos, los resultados se dan”, insistió.

Dijo que dicha estrategia de seguridad va de la mano con la estrategia nacional la cual va hacia un mismo objetivo: atención a las causas de la violencia, más y mejores policías, emplear tecnologías y la coordinación.

Para ello, apunto que es necesario crear la Subsecretaria de Inteligencia de la SSP y para ello pidió apoyo a los legisladores para los recursos.

“Vamos a empezar de aquí para adelante, yo busco solucionar, hay que empezar ya. Más policías, más instalaciones, más tecnología”, manifestó.

Durante la intervención del grupo parlamentario de Morena, la diputada Teresa Guerra Ochoa hizo una reflexión sobre la situación compleja que enfrenta el estado, comentando que no se produjo de la noche a la mañana, ya que para llegar a este nivel se dejaron de hacer muchas cosas.

“También hay que ver el presente con autocritica. Quizás ni los propios sinaloenses medimos las raíces del crimen organizado, las fracciones perturban a las familias, pero la situación nos debe llevar a una reflexión de fondo, lo que naturalizamos durante décadas, fuimos permisivos desde la esfera ciudadana, legitimamos prácticas de flujos de dinero de dudosa procedencia”, mencionó.

“El destino nos alcanzó a los sinaloenses, debemos comenzar una verdadera cultura de la paz que erradique prácticas que anide la concentración de dinero fácil. Debemos desterrar las prácticas de adulación de la narcoactividad o a quienes tienen en abundancia dinero de la ilicitud”, continuó.

Sobre esta intervención, Oscar Rentería Schazarino explicó que un paso importante es administrar el recurso humano y material, precisando que una de las áreas de oportunidad de la dependencia es la dignificación de los policías, asegurar a sus familias, fortalecer el servicio profesional de carrera, ya que son ellos los que dan la cara y arriesgan sus vidas: “Les quiero dejar una secretaria fortalecida, que responda a las circunstancias actuales, mi legado será una policía estatal profesional y consolidada”, prometió.

MÁS NOTAS SOBRE SEGURIDAD EN SINALOA: