Culiacán, Sinaloa.- Con el compromiso de fortalecer la autonomía de la institución, ampliar su impacto y consolidar su labor en beneficio de la sociedad, Alfonso Salazar Ibarra aspira a ocupar la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Sinaloa.
Él, al igual que otros siete seleccionados, estará compareciendo ante el Congreso del Estado, durante los días martes 28 y miércoles 29 de enero, buscando ser elegido como el nuevo titular de la comisión encargada de proteger, promover, estudiar y divulgar los derechos humanos, así como atender e investigar las quejas y denuncias que la población presente.
En el expediente del candidato, documento al cual Revista ESPEJO tuvo acceso, se explica que Alfonso Salazar, ex vicefiscal de Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado, fue propuesto por la Institución de Asistencia Privada llamada “Culiacán Participa IAP”.
Además, en dicho documento se puede leer que sus propuestas están contempladas en cinco ejes, entre los que se destacan la atención a grupos vulnerables, modernizar la CEDH a través de la digitalización de procesos e implementar brigadas de atención que permitan acercar los servicios de la Comisión a quienes viven más alejados.
Para ello, Alfonso Salazar propone acciones como:
- Fortalecer la atención y seguimiento a las quejas y denuncias de violaciones a derechos humanos.
- Implementar brigadas para extender la cobertura de atención de la CEDH en zonas rurales y pueblos originarios, con el fin de garantizar el acceso a la justicia.
- Fortalecer la capacitación y profesionalización del personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
- Fomentar la educación en derechos humanos en escuelas y universidades.
- Fomentar la aplicación del principio de conciliación en los procedimientos de quejas.
- Priorizar acciones de protección reforzada para niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad, migrantes y comunidades indígenas.
- Promover la creación de una aplicación móvil para la recepción de quejas, denuncias y asesoría.
- Implementar campañas de sensibilización y educación en derechos humanos dirigidas a la ciudadanía, instituciones públicas y el sector privado.
¿Cuál es su trayectoria en Derechos Humanos?
Alfonso Salazar Ibarra es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa y cuenta con una maestría en Derecho Penal Acusatorio.
Entre los diversos cargos que ha asumido a lo largo de su carrera profesional se destacan sus trabajos como Director y Vicefiscal de Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa. Además tiene experiencia como docente en la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Universidad Autónoma de Occidente.
¿Qué sigue en el proceso de elección de la presidencia de la CEDH?
Las ocho personas que han sido seleccionadas para participar en este proceso de elección, deberán comparecer ante el Congreso del Estado durante los días martes 28 y miércoles 29 de enero.
Tendrán 10 minutos para realizar una exposición relacionada con su proyecto de trabajo y las razones que justifiquen su idoneidad para el cargo. Asimismo, deberán responder las preguntas que hagan las y los legisladores.
Durante su comparecencia estarán siendo evaluados por quienes integran la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, quienes revisarán que cuenten con dominio en el tema de la defensa de los derechos humanos, capacidad de síntesis, sentido crítico en el razonamiento, capacidad de advertir los retos que enfrentarán en el organismo y visión congruente con los propósitos constitucionales en materia de derechos humanos.
Posteriormente dicha comisión valorará las comparecencias y emitirá el dictamen correspondiente. Se espera que entre el 6 y el 10 febrero las y los diputados den a conocer el dictamen con la propuesta de designación, la cuál podrá votarse a más tardar 15 días naturales.
**Cabe mencionar que Alfonso Salazar Ibarra fue buscado por Revista ESPEJO a propósito de conocer sus propuestas de viva voz, sin embargo, no fue posible coordinar una entrevista.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.