Culiacán, Sin.- Jesús Martina Beltrán Valenzuela es una de los 11 aspirantes a dirigir la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH); dice tener más de 30 años dedicados a defender los derechos humanos de las personas.

Es abogada y actualmente litiga en favor de personas de escasos recursos, también es capacitadora independiente y trabaja con mujeres en 73 comunidades rurales de Sinaloa. Anteriormente fue regidora del Ayuntamiento de Culiacán, así como diputada suplente por el PRI.

También destaca haber sido consejera voluntaria de la CEDH cuando Oscar Loza Ochoa dirigió este organismo. En 2021 recibió del Ayuntamiento el Premio a la Mujer Culiacanense por su trabajo con mujeres víctimas de violencia familiar.

“Es muy importante la promoción para poder que las mujeres conozcan, y los hombres, y los puedan hacer valer. Entonces, para mí es muy importante que las personas conozcan sus derechos, a eso me he dedicado”, comparte en entrevista para Espejo.

“Tengo más de 32 comunidades rurales en  Culiacán y 73 en el estado de mujeres que he estado capacitando. A mí me interesa mucho porque los derechos humanos es algo con que las mujeres y los hombres debemos siempre estar procurándonos”, continuó.

Para Jesús Martina, los derechos humanos es un estilo de vida, asegura, ya que le gusta que las personas sean respetadas pero que también ellos respeten esos derechos, la de una vida libre de violencia, el derecho a condiciones mínimas de salubridad y el derecho a estudiar.

Sobre sus aspiraciones, señala que ella confía plenamente en que las personas se acerquen a una comisión estatal que debe dar como resultado ese respeto, o la posibilidad de las personas de ese disfrute, esto para elevar las condiciones de vida.

De ser electa por los legisladores como comisionada de la CEDH, anuncia que la prioridad sería atender el derecho a la salud, un aspecto, dice, que está muy limitado. En segundo lugar, promover el derecho a una vida de violencia y exhortar a las autoridades a crear condiciones para ello.

“También es muy importante que las personas en las comunidades rurales y en las colonias cuenten con los servicios básicos para que tengan una calidad de vida, estamos ante una situación en la que de todo estamos careciendo”, comentó.

“Lamentablemente hay mucha escasez de agua, agua purificada no le llega a la gene, hay cortes de agua cada mes donde dejan a las personas sin agua y eso es un derecho que las personas tienen y que lo tienen que hacer valer”, acusó.

Sobre el derecho a la seguridad en Sinaloa, Jesús Martina Beltrán Valenzuela señaló que es algo que está por los suelos en estos momentos.

¿Quién es Jesús Martina Beltrán Valenzuela?

Ha sido directora de Planeación y Desarrollo Social del Sistema DIF Sinaloa; coordinadora de Enlace de Acceso a la Información Pública del Municipio de Culiacán y regidora del Ayuntamiento de Culiacán ocupando la presidencia de la Comisión de Equidad, Género y Familia.

También ha sido Vocal Ciudadana de la Junta Directiva del Instituto Sinaloense de la Mujer. En el ISMUJERES fue capacitadora en temáticas de sensibilización de género, igualdad de género, empoderamiento de las mujeres y derechos humanos de las mujeres.

MÁS NOTAS SOBRE CEDH EN SINALOA: