Culiacán, Sinaloa.- Fortalecer el acercamiento con grupos de atención prioritaria o minorías y agilizar la resolución de las quejas, es lo que propone Juliana Araujo Coronel de llegar a la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Sinaloa.
Juliana Araujo forma parte del listado de las ocho personas seleccionadas para participar en la elección de la titularidad de la CEDH. Las cuales deberán comparecer durante los días martes 28 y miércoles 29 de enero en el Congreso del Estado para presentar su proyecto de trabajo.
En entrevista para Revista Espejo, Araujo Coronel explicó que sus más de 30 años de trayectoria profesional en el servicio público,— ocho de los cuales se ha desempeñado como Secretaria Ejecutiva de la CEDH—, le han permitido comprender que aunque hay avances, se necesita seguir trabajando en la defensa de los derechos de grupos de atención prioritaria, por lo que, de llegar a la presidencia de la CEDH esa sería una de sus prioridades.
“Hablamos desde niñas y niños, adolescentes, mujeres, pueblos y comunidades indígenas, personas con discapacidad, personas adultas mayores, con muchos grupos de población en donde me ha tocado interactuar con ellos y mi sentir es que podemos todavía hacer muchas más cosas por ellos”, dijo.
Mencionó que otros de sus objetivos es agilizar la resolución de quejas a través de la conciliación, así como promover la difusión de los derechos humanos para que la población identifique cuáles son sus derechos y que tareas debe realizar la CEDH para protegerlos.
“Yo me iría mucho por conciliar, por resolver, porque muchas veces a lo mejor una persona usuaria que viene con una queja lo que quiere es que se le resuelva, entonces dar prioridad a las conciliaciones y seguir trabajando en lo que es la educación, que según la ley, según la propia Constitución, estamos obligados a la promoción y divulgación de los derechos humanos, entonces llegar a mayor número de población”, explicó.
Ante la crisis de inseguridad que se está viviendo en Sinaloa desde el pasado mes de septiembre del 2024, Juliana Araujo mencionó que la tarea de la CEDH es ceñirse al marco normativo y realizar lo correspondiente a su atribución que es supervisar el actuar de las autoridades estatales y municipales.
“Yo creo que siempre, como abogada que soy, es ajustarnos al marco normativo, a lo que la propia Constitución y la Ley Orgánica nos está determinando hacer”, dijo.
En su proyecto de trabajo presentado al Congreso del Estado, el cual Revista ESPEJO tuvo acceso, Araujo Coronel destaca cinco objetivos principales en los cuales están:
- La protección a los derechos de las minorías y grupos de atención prioritaria.
- Fortalecer la protección a los derechos de las mujeres.
- Protección de los derechos de las personas desaparecidas.
- Fomentar la resolución de asuntos de atención inmediata y de expedientes de queja a través de la conciliación de las partes.
- Control de calidad y supervisión de los procesos de recepción, calificación, tramitación y resolución de expedientes de queja.
Para ello se enlistan acciones como crear un programa de atención a minorías y grupos de atención prioritaria, instruir que se incorpore la perspectiva de género a la tramitación y resolución de expedientes de queja de niñas, adolescentes y mujeres, crear el Programa de Personas Desaparecidas y revisar, actualizar y modernizar los Manuales, Protocolos y Formatos sobre la recepción, calificación, tramitación y resolución de expedientes de queja.
Juliana Araujo es licenciada en Derecho y Ciencias Sociales, además cuenta con una maestría en Estudios Parlamentarios por la Universidad de Occidente y Congreso del Estado de Sinaloa.
Ella será la cuarta seleccionada en comparecer el día martes 28 de enero. De acuerdo con información difundida por el Congreso del Estado, ese día también comparecerán Óscar Loza Ochoa, Lucila Ayala de Moreschi y Aldo Ruiz González.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.