Culiacán, Sinaloa.- La secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa (SEBIDES), María Inés Pérez Corral, compareció ante el Congreso del Estado como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, donde destacó los avances en atención a desplazados, certeza jurídica para familias vulnerables e infraestructura social. Además, anunció la apertura de programas de empleo temporal con enfoque ambiental para este año.
En un primer término, María Inés Pérez destacó inversiones históricas en apoyo a poblaciones desplazadas y otros sectores en situación de vulnerabilidad. La diputada Monserrat López López, del Partido del Trabajo, cuestionó sobre la entrega de títulos de propiedad, tema que la secretaria calificó como una prioridad del gobierno estatal.
Pérez Corral destacó que, en el último año, se han entregado 18 mil 534 títulos de propiedad, incluyendo 3 mil 800 para familias de comunidades indígenas, quienes históricamente no habían sido atendidas en este aspecto.
Por su parte, la diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho, del Partido Verde, cuestionó sobre la cifra de pobreza para Sinaloa, donde la secretaria resaltó la disminución de este índice al 6.5% entre 2020 y 2023, con 185 mil sinaloenses saliendo de esta condición.
En cuanto a infraestructura social, la titular de SEBIDES informó que en 2024 se ejercieron 187.2 millones de pesos en 38 obras que beneficiaron a más de 461 mil habitantes, incluyendo proyectos de agua potable, urbanización, alcantarillado y drenaje. También destacó que el programa de atención al desplazamiento forzado contó con una inversión de 76 millones de pesos, permitiendo la asignación de 1,218 lotes en predios destinados a familias desplazadas.
La comparecencia también abordó la política de vivienda, en la que se anunció la construcción de 29 mil viviendas en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y el INFONAVIT, así como la adquisición de un predio de 15 hectáreas en Guasave para familias precaristas.
Finalmente, la funcionaria subrayó el respaldo del gobernador Rocha Moya para continuar con programas que beneficien a los sectores más vulnerables del estado.
“Tenemos un gran gobernador en el estado de Sinaloa y se los digo desde el punto de vista humanista, por todo el trabajo que nos deja hacer a favor de los más vulnerables”, concluyó.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.