Culiacán, Sin.- En sesión de cabildo, el Ayuntamiento de Culiacán aprobó autorizar la condonación del cobro de derechos de piso en mercados y vía pública durante el mes de febrero.

Cabe recordar que desde el inicio de la crisis de inseguridad en Culiacán derivado de enfrentamientos entre facciones del crimen organizado, el gobierno municipal ha condonado estos impuestos desde septiembre de 2024, acuerdo que ha venido tomando mes tras mes.

Otra medida tomada por el cabildo, a partir de las demandas auxilio de los sectores productivos, fue la autorización de otorgar un 40 por ciento de descuento en el impuesto predial a inmuebles donde se encuentren ubicadas comercios o empresas de servicios, la cual sigue vigente.

Al respecto, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil aseguró que tiene un diálogo permanente con los diferentes sectores y sobre eso han venido apoyando.

“Recordemos que una vez que inició este problema de inseguridad desde septiembre lo condonamos, lo pasamos a octubre, noviembre, diciembre y enero, ahora febrero”, precisó.

“Es un apoyo a este sector, que es el más vulnerable que se dedica a la venta en vía pública, lo cual le agradezco a mis compañeros del cabildo que han respaldado este tipo de apoyos”, comentó.

El presidente municipal recordó que lo que se tenía pensado invertir para los festejos de aniversario de Culiacán el año pasado, fueron destinados al apoyo de estos sectores; también dijo que todas las tardes se encuentra en el patio del Ayuntamiento entregando apoyos.

Anunció que el próximo miércoles 20 de enero está programado la entrega de casi 300 cheques o apoyos emergentes, mientras que el jueves están programados otros 300 cheques para empresas de 10 trabajadores y más de 10 trabajadores.

Minutos antes durante la sesión de cabildo, la regidora de PRI, Erika Sánchez, criticó que el descuento del 40 por ciento en el impuesto predial no se aplique para todos los comercios, que en Culiacán son un total de 43 mil empresas.

“Hay inquietud por parte de todas estas empresas que están sufriendo y están haciendo muchos sacrificios para mantenerse abiertas”, señaló.

MÁS NOTAS SOBRE CULIACÁN: