Sinaloa.- Luego de que la titular de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez Zepeda, confirmara que ya se tiene identificados a los presuntos responsables de la deuda millonaria de 2 mil 200 millones de pesos que el Gobierno de Sinaloa deberá pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT), derivada de inconsistencias detectadas en auditorías realizadas durante el sexenio de Quirino Ordaz Coppel, la titular del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Sinaloa señaló la importancia de castigar a quienes corresponda.
Rosa Elvira Jacobo Lara, Presidenta del Comité Coordinador y del CPC del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Sinaloa, aseguró que actualmente se encuentran a la expectativa en cuanto a la resolución definitiva de este caso, el cual si se comprueban y se fincan responsabilidades significará un avance en materia de transparencia y combate a la corrupción en la entidad.
“Aquí vamos a estar esperando a ver cuál es la resolución definitiva
-¿Si se debe aplicar todo el peso de la ley en caso de encontrarse irregularidades?
Sí, por supuesto que si se probó que cometieron (esta falta) y la misma autoridad cumple con el procedimiento y se castiga, es porque están cumpliendo con la ley. El trabajo que hemos estado desde la parte ciudadana y el poder que exista esta transparencia”.
Avanza Sinaloa en materia de participación ciudadana y combate a la corrupción
Con respecto al avance en la conformación de comités ciudadanos en los municipios y dependencias en el estado, Rosa Elvira Jacobo Lara señaló, en entrevista para Revista Espejo, que hasta el momento se han emitido Recomendaciones No Vinculantes (RNV) para que lancen convocatorias e inicien el procedimiento para designación de los tres ciudadanos que se requiere que integren estos comités en cada Ayuntamiento.
“Se emitió la Recomendación No Vinculante dirigida al Poder Ejecutivo Estatal; al Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa; y a los municipios de Ahome, Angostura, Badiraguato, Choix, Concordia, Cosalá, El Fuerte, Escuinapa, Guasave, Mocorito, Rosario, San Ignacio y Sinaloa”.
Así mismo, se encuentran en proceso de conformación el municipio de Culiacán, el cual en los próximos días estaría integrando a ciudadanos a los Comités de Obra de la capital.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.