Culiacán, Sinaloa.- El próximo 10 de febrero es el último día disponible para que la ciudadanía acuda a los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) a realizar los trámites de inscripción al padrón electoral, corrección de datos o cambio de domicilio en la credencial para votar, informó Jorge Luis Ruelas Miranda, Vocal Ejecutivo del INE en el estado de Sinaloa.

De acuerdo con Ruelas Miranda, después del 10 de febrero ya no se podrá realizar ninguna modificación a los datos de la lista nominal o a la información que contienen las credenciales para votar.

“Si requiere hacer alguna adecuación, alguna modificación a los datos de su credencial o bien no tiene su credencial porque no se ha inscrito en el padrón, sea que tiene más de 18 años o que tiene 17 y va a cumplir 18 el día 1 de junio o antes, tiene que hacer su trámite a más tardar el 10 de febrero”, dijo.

Mencionó que en Sinaloa hay 23 módulos del INE, de los cuales 15 estarán abiertos hasta la medianoche del 10 de febrero con el fin de atender a todas las personas que lleguen.

Asimismo, aunque normalmente no trabajan los domingos, los módulos del INE estarán abiertos el domingo 9 de febrero para garantizar que toda la ciudadanía que lo requiera sea atendida.

Por otra parte, mencionó que las personas que solo necesitan reponer su credencial sin cambios de datos, pueden realizar el trámite hasta el 28 de febrero.

La fecha límite del 10 de febrero incluye solo a aquellas personas que se van a inscribir por primera vez en la lista nominal y las que requieren un cambio de datos en su credencial.

“Para las personas que la extraviaron y necesitan una igualita con el mismo domicilio, con el mismo dato, desde luego, lo pueden hacer hasta el 28 de febrero”, dijo.

Sin embargo, en ambos casos se tiene como fecha límite el 31 de marzo para recoger la credencial y poder participar en la elección del Poder Judicial que se realizará el 1 de junio, de lo contrario, las credenciales se resguardarán hasta un día después de la jornada electoral.

Más información sobre el INE: