Culiacán, Sinaloa.- Jorge Luis Ruelas Miranda, Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) del Estado de Sinaloa, explicó que, de acuerdo a la normativa, el 12 de febrero se tiene que dar a conocer el listado de candidatas y candidatos que aparecerán en las boletas de la elección extraordinaria de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

De acuerdo con Ruelas Miranda, a partir de esa fecha se tendrá que comenzar con la impresión de las boletas. En el caso de Sinaloa, hasta el corte del 15 de enero, se cuenta con una lista nominal de 2 millones 385 mil 528 votantes, los cuales recibirán 6 boletas cada uno.

“En principio lo debemos de tener el día 12 de febrero, a una semana. Pero ésta se va a presentar a nivel nacional en México y después de esto viene la instrucción para imprimir las boletas”, dijo.

Sin embargo, agregó que aunque la ley establece el 12 de febrero como la fecha para tener las candidaturas, aún se están resolviendo algunos recursos legales en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los cuales podrían generar retrasos en la impresión de las boletas.

“Esperemos que los procedimientos que hay, las impugnaciones de algunas personas excluidas no retrasen eso, porque a nosotros nos mete en dificultades porque tenemos que mandar a imprimir las boletas y son más boletas que en la elección pasada y no queremos que se haga un cuello de botella en talleres gráficos de méxico”, dijo.

Para evitar retrasos, indicó que se podrían estar enviando a imprimir las boletas de manera parcial, es decir, imprimir aquellas boletas en donde ya se hayan resuelto todos los recursos legales.

“Podemos empezar con las de ministras y ministros, por ejemplo, que seguramente serán las que menos recursos tengan interpuestos. Y si hay alguna de las 6 boletas que se van a utilizar que ya no tengan recursos, se va a empezar con eso porque son placas diferentes”, dijo.

De acuerdo con el medio de comunicación nacional, Animal Político, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha recibido al menos 384 impugnaciones contra el proceso de selección de los candidatos a la elección judicial.

Mientras tanto, el proceso de elección extraordinaria continúa su curso, pues este 6 de febrero los consejos distritales de todo el país llevaron a cabo el sorteo de ciudadanas y ciudadanos que podrían estar en las mesas directivas de casilla.

Jorge Luis Ruelas Miranda informó que las personas que podrían ser sorteadas son aquellas cuyo primer apellido empieza con la letra J y que nació en el mes de febrero.

Más información sobre la elección judicial: