Culiacán.- La situación de inseguridad que atraviesa el estado no ha sido superada, pero aun así y con el respaldo de 3 mil elementos, sigue en pie el Carnaval Internacional de Mazatlán, así lo aseguró Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno.
En entrevista para Revista Espejo el funcionario estatal destacó que los operativos que actualmente se realizan para garantizar y salvaguardar la integridad de la ciudadanía, puede influir para que estos decidan asistir a la máxima fiesta del puerto sinaloense.
Ello a pesar de los hechos violentos registrados en los últimos meses, entre los que se encuentra el asesinato de Alexis, un joven repartidor de sushi que recibió un disparo fulminante en la cabeza tras quedar en medio del fuego cruzado entre civiles armados en el fraccionamiento La Campiña, la noche de este pasado jueves en Mazatlán, siendo está la primera víctima colateral que se registra en el puerto.
“Ya hay un dispositivo de 3 mil elementos que estarán participando para la seguridad del Carnaval y mas allá de esos 3 mil elementos, a través de las diversas corporaciones federales y locales, hay una estrategia para atender toda la zona sur”.
“Yo espero que todo este tipo de medidas, no solo propicien que la gente venga si no que se cubra una premisa, la percepción positiva. Entonces hay un dispositivo de seguridad para que el Carnaval salga adelante”.
En cuanto al caso de Alexis, el cual se presume estaba por terminar su turno de trabajo cuando fue asesinado, dijo que el Gobierno del Estado de Sinaloa se solidariza ante la muerte de cualquier personas y más en este tipo de circunstancias y más aun cuando se trata de personas que son inocentes y ajena a esta guerra entre carteles que ha cobrado la vida de más de 800 personas de septiembre a la fecha.
“No estamos declarando que la situación de violencia está superada, no. Se sigue atendiendo con mayor fuerza cada día que pasa, cada día y día tras día, cotidianamente se revisa la estrategia, de tal manera que estamos atentos. Reitero, hay condiciones para que se lleve a cabo el Carnaval”.
Cabe mencionar que además de este hecho, una mujer que transitaba en su vehículo particular también fue alcanzada por la balas, resultando herida y posteriormente siendo traslada a recibir atención médica, ello en este mismo hecho. Así mismo, un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Ricardo Flores Magón, se presume que era barbero de profesión.
Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública en Mazatlán, Jaime Othoniel Barrón Valdez, precisó que este hecho ya cuenta con carpeta de investigación y seguimiento realizado por parte de Fiscalía General del Estado de Sinaloa y que por parte de la ciudadanía no hay nada que temer, ya que hay una respuesta inmediata a estas situaciones de emergencia.
“En menos de 5 minutos fue la reacción. Es muy rápida la reacción, los mismo testigos pueden constatarlo. Lo que si, lo que genera más pánico son las redes sociales que se difunde información falsa de manera preliminar y eso genera la incertidumbre. Hay bastante seguridad en toda la ciudad”.
En cuanto al operativo que se implementara para el Carnaval Internacional de Mazatlán, adelantó que sería la franja turística y la zona circundante al Estadio Teodoro Mariscal será donde habrá más presencia de elementos de seguridad durante la celebración de esta fiesta.
Mazatlán registra más de 20 homicidios dolosos en lo que va del 2025: Vicefiscalía
Un total de 41 carpetas de investigación es lo que Vicefiscalía en la Zona Sur ha registrado en el puerto de Mazatlán en lo que va del 2025, y donde un poco más de 20 están en la clasificación de homicidios dolosos.
Así lo informó Jesús Arnoldo Serrano Castelo, titular de Vicefiscalía en la Zona Sur, quien detalló que se les está dando seguimiento a todos los casos y están ocupados en cada clasificación, ya sea desaparición forzada, homicidios dolosos, feminicidios y localizaciones.
“En el mes de enero cerramos con 38 carpetas de investigación, y en el mes de febrero llevamos 3 carpetas, hablando de Mazatlán, la gran mayoría son del propia mes, pero sí hay alguna que son de diciembre y son de otros días”.
Serrano Castelo puntualizó que de las 41 carpetas que se llevan hasta este mes de febrero, 7 víctimas de desaparición forzada han podido ser localizadas y entregadas a sus familias, logrando rescatar todas las evidencias posibles para poder dar con las personas y así desplegar operativos de seguridad e investigación.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.