Culiacán.- De septiembre a la fecha, se han registrado un total de mil 119 personas privadas de la libertad en Sinaloa, así lo informó el vocero y secretario de Gobierno del Estado, Feliciano Castro Meléndrez.

Precisó que de las mil 119 personas que han sido privadas de la libertad, un total de 393 han logrado regresar a casa con vida, mientras que son 726 personas las que continuan en calidad de desaparecidas.

“De septiembre a la fecha, tenemos mil 119 personas privadas de la libertad. Destacar de esto que han aparecido con vida 393, quedando aún sin aparecer 726 personas. Efectivamente, no hemos tenido el resultado deseado que todos quisiéramos. Lamentamos esta situación, nos solidarizamos con estás familias”, expresó el funcionario estatal.

Puntualizó que el Gobierno del Estado de Sinaloa no es ajeno al dolor y reitero su solidaridad, así como la permanente atención a víctimas de la violencia, a las cuales se les ha brindado atención de manera interinstitucional, como el acceso a atención psicológica, entre otros.

Aun así, reiteró que aunque día con día la estrategia de seguridad se actualiza en base a los hechos y necesidades de la sociedad, la situación no ha sido superada del todo. “Pero la esperanza es algo que se construye todos los días”, finalizó

Cabe destacar que la Comisión Nacional de Búsqueda reporta una cifra inferior a la brindada por el Gobierno de Sinaloa, donde registra un total de 797 casos de desaparición forzada, ello de septiembre de 2024 a la fecha.

De estás, 543 personas continuan sin ser localizadas y 254 han sido encontradas; 54 sin vida y 200 han podido regresar con vida a sus hogares. De este total, 716 son hombres y 81 son mujeres, siendo en su mayoría personas entre los 15 a los 40 años.